Las
malas experiencias que vive una hija, indudablemente, afectan a sus padres. Ángel López, médico de Familia rural, logró
dejar las guardias de 24 horas hace unos meses, pero no puede olvidarse totalmente de ellas debido a que ahora es su hija, Lola López, quien se está enfrentando a ellas. "No suelo desearle mal a nadie, pero tras cada una de estas jornadas que hace
me asaltan los malos pensamientos", ha reconocido.
Y es que esa pasión que comparten padre e hija por la Medicina también es el ‘Talón de Aquiles’ de López, sobre todo, cuando su hija,
MIR de primer año, le habla sobre las
guardias de 24 horas. "Me manda ahora un mensaje de que
se va dormir. Son las 7:30 horas, y me ha dicho que
ha cenado a las seis de la mañana. Esto es
inhumano. ¿Podemos hacer algo para evitarlo?", ha enfatizado notablemente molesto.
Guardias de 24 horas durante el MIR
Tras esta publicación, otros compañeros del sector han querido dar su opinión sobre el tema. Uno de ellos ha sido
Andoni Mendoza, también médico de Familia del ámbito rural, quien ha recordado que, en este contexto, subyace otro problema: la situación a la que se ven sometidos los MIR en algunos hospitales. “
No es de recibo que un residente de primer año de guardia -como es el caso de Lola López- no pueda cenar hasta casi las 7 de la mañana”, ha lamentado.
Ángel López, coincidiendo con la opinión de su compañero, ha incidido en que las guardias de 24 horas
deberían ser "voluntarias" y no impuestas. "Estoy seguro de que hay voluntarios para hacerlas", ha subrayado.
No obstante, lo que propone el autor del hilo, según ha indicado
Pablo Abad, es un "melón difícil de abrir" debido a que afecta, directamente, a la
motivación económica de algunos médicos. "Yo siempre he estado haciendo jornadas de 24 horas, y me gusta hacerlas. Pero creo que hoy en día es difícil hacerlas por la alta frecuentación que tenemos. Es complicado encontrar momentos para las
necesidades básicas, y para parar", ha respondido López.
"Negligencia" de los hospitales con los MIR
Otros comentarios, en cambio, han querido resaltar la “negligencia” por parte del hospital que supone que el médico no pueda cenar hasta las 6 de la mañana en una guardia. "¿En qué hospital ha sido?
En la mayoría tenemos una hora entera para cenar. Si no se la están dando, será negligencia por parte del hospital", ha enfatizado Allie, compañera del sector.
De hecho, algunos médicos que creen que el sistema de guardias nunca cambiará "de un día para otro", han lamentado lo vivido por Lola López. "Tienes que inventar una rutina diferente para poder sobrellevarlo", ha resaltado. Por ese motivo, otro facultativo ha reivindicado la necesidad de que la organización de este tipo de jornadas cambie “de una vez”. "Queremos más condiciones laborales dignas.
Esto es inhumano", ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.