Hace unos días se celebró la primera reunión del Comité de Cuidados en Salud en relación con la
prescripción enfermera, una medida que continúa generando controversia entre los profesionales sanitarios. De hecho, mientras que hay enfermeras que optan por contemplar esa competencia dentro de su labor asistencial, otras, en cambio la la
rechazan completamente.
Es el caso de
Emi Pujadas, enfermera, quien ha resaltado en una publicación de X que tiene claro que
no quiere prescribir. "Es más, me niego. Si tú quieres hacerlo,
métete a Medicina”, ha indicado en esta red social.
Un comentario que no ha sido respaldado por todos sus compañeros de profesión, entre ellos,
Alberto Ortega, quien le ha recordado que nadie la obliga a tener que prescribir. "Muchas risitas y cachondeito pero lee el Real Decreto.
Sigue menospreciando a la Enfermería, que te va a ir de coña”, le ha respondido Pujadas.
Prescripción enfermera
Como era de esperar, Ortega no ha podido dar por zanjado este debate y ha indicado a Pujadas que, el motivo de esas 'risas' es porque
la prescripción enfermera es una competencia profesional "opcional". "Se ejerce en función de las necesidades clínicas, la formación del profesional y el contexto del sistema sanitario. Si consideras que un caso excede tu competencia o requiere el diagnóstico médico, puedes
derivar al paciente a un facultativo sin realizar esa prescripción”, ha aclarado.
De hecho, otra compañera del sector, sorprendida por la opinión de Pujadas, le ha preguntado en qué servicio trabaja. "Igual no ves la necesidad en tu día a día, pero sí que la ven otras enfermeras", ha indicado. A lo que, al poco tiempo, Pujadas le ha respondido subrayando que la cuestión no es dónde trabaja ni ejerce, sino que la prescripción de medicamentos por parte de las enfermeras es una "
invasión de competencias".
¿Qué opinan los médicos sobre la prescripción enfermera?
A pesar de este ‘rifirrafe’ entre profesionales del sector, hay otros, como Wladimir Carassa, que ha quitado hierro al asunto recordando que prescribir "no es obligatorio". "Todos tranquilos y conformes", ha resaltado.
Pero no solo las enfemeras han opinado sobre este tema, sino también algunas médicas han comentado la publicación de Carassa. "A ver si estáis también más que capacitadas para
asumir los efectos secundarios y las consecuencias de los errores en prescripción”, ha escrito Carla, facultativa.
Errores en la prescripción de medicamentos
A lo que Carassa le ha respondido que es la primera médica que “gasta” su tiempo en comentar con un argumento "bastante pobre" sobre un tweet que “no tiene nada que ver con su colectivo”. “
Solo aporta un bulo sobre si las enfermeras tenemos errores en prescripción y nos vamos de rositas. A dormir la siesta”, ha incidido.
Pero, en este caso, Carla no solo es médica, sino también enfermera. "A ver si te informas antes de hablar. La Enfermería tiene una profesión precisa con funciones específicas y dedicadas al cuidado que
ni por asomo pueden ser sustituidas por otras profesiones. Y lo digo desde la experiencia. Es una pena lo que estáis haciendo”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.