Intubar o entubar, ésa es la cuestión. Y es que, como si del soliloquio del personaje principal Hamlet de William Shakespeare se tratase, en multitud de ocasiones los pacientes (e incluso los profesionales sanitarios) no usan la forma correcta a la hora de referirse al acto de introducir un tubo o cánula dentro de un conducto o cavidad orgánica.
Con el objetivo de aclarar todas las dudas, los ‘sabios’ de la lengua española han puesto fin al debate sobre cuál es el uso correcto del término. Preguntada a través de un tuit, la propia Real Academia Española (RAE) ha contestado a un usuario sobre qué es mejor decir: si entubar o intubar.
“Si se refiere al término médico, existen ambas variantes, que son correctas y figuran en el DEL (Diccionario de la Lengua Española), pero la forma preferida es intubar”, han explicado desde el propio perfil de Twitter.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.