Debate en Twitter sobre si el grado de Medicina es realmente sacrificado.                                            
                                        
                                        
                                            "No entiendo la gracia de estudiar una carrera en la que vas a estar encargado de la 
salud de las personas y presumir de no haber 
estudiado absolutamente nada". Con estas palabras defiende el especialista @SM_Horseman el esfuerzo que supone los seis años del 
grado de Medicina, un sacrificio que otro médico ha tirado por tierra asegurando en Twitter que los 
médicos no pasan tantas horas entre los libros y que no es tan "sacrificada" ni tan "dificilísima" como se quiere hacer creer.
"Los dos primeros años no pisé la
 facultad, el tercero y el cuarto estuve de 
Erasmus y el último año no tenía exámenes, solo 
prácticas. Por favor, dejad de creer que es una carrera dificilísima y sacrificada", ha expuesto un médico apodado como Zaro en Twitter en el inicio de un hilo de mensajes mediante los que ha expuesto los motivos que le llevan a pensar de esta forma. "Es facilísimo sacarse una carrera (como la de
 Medicina) cuando tienes los recursos económicos para no tener que trabajar", ha afirmado sin que su postura haya sido bien interpretada por sus compañeros de profesión.
Los argumentos de este médico han ido más allá, incluso ha comparado 
Medicina con 
Biología. "Un biólogo estudia cuatro años y luego se ve obligado a hacer un 
máster uno dos años para tener salidas laborales. El 
médico: estudia seis años siendo uno de ellos las prácticas. Adivina cuál de los dos es admirable y tiene una vida 'durísima' y cuál estudia una carrera más", ha afirmado.
Esta cadena de mensajes, que ha generado un intenso debate, surgía en respuesta a un comentario en el que se alababa la dedicación de los estudiantes de Medicina. "Casi nadie entiende que se pasan seis años inflados a 
estudiar, sin salir, sin tiempo para casi nada ni nadie y con muy poca salud mental. Yo vivo con tres y os puedo prometer que las admiro muchísimo", explicaba tras ser testigo en primera persona del despliegue de 
libros y apuntes que se acumulan durante el grado de Medicina.
 
                                                        
                                                            
                                                        
                                                    
	Responsable de la salud de las personas
Varios médicos han mostrado abiertamente su disconformidad con las palabras de Zaro y han asegurado no comprender qué se pretende conseguir sacando pecho de no haber estudiado a lo largo de los seis años de Universidad hasta completar todas las asignaturas de 
Medicina. 
"Mira que soy la más crítica con la carrera y con la gente que estudia 
Medicina. No es una carrera imposible, pero sí difícil. Lo que no quiere decir que otras no lo sean también. El último año sin exámenes debe ser en tu universidad porque no conozco ninguna más, no generalices tu experiencia...", le ha comentado una médica en este intenso debate que ha llevado al autor principal a silenciar las notificaciones de su tuit tras el gran número de críticas recibidas.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.