En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) pone de manifiesto la necesidad de disponer de datos de nuestro entorno sobre el impacto del género en Medicina. En esta línea, su presidenta, Pilar Garrido, ha señalado que "es necesario disponer de información en nuestro entorno, de la misma manera que es preciso conocer si existen diferencias en el acceso a puestos de responsabilidad en función del género y si estas diferencias son más marcadas en unas especialidades que en otras”. Disponer de un informe de este calado permitirá realizar un análisis en profundidad de la situación actual de la mujer en España y proponer medidas que disminuyan la brecha de género. La presidenta de Facme asegura que "estamos convencidos de que la diversidad enriquece y que no podemos desperdiciar la mitad del talento. Por tanto, tenemos que conocer nuestros datos, analizar las razones que subyacen y en base a ello proponer acciones para corregir la desigualdad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.