El registro Riete, impulsado en el año 2001 por Manuel Monreal, ha sido uno de los grandes protagonistas del XIV Forum Multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV), organizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Aunque comenzó en unos pocos centros españoles, actualmente está implantado en más de 30 países de todo el mundo y cuenta con casi 78.000 pacientes, lo que ha dado lugar a numerosas publicaciones sobre distintas parcelas de la enfermedad. Son tantos los datos que acumula que, a día de hoy, los especialistas pueden fiarse de ellos para llegar a diversas conclusiones sobre el abordaje de la enfermedad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.