Redacción. Lleida
Con motivo de la celebración en Lleida de la XXIII reunión anual de la Sociedad Española del Sueño (SES) y coincidiendo con la celebración del día mundial del sueño, Air Liquide Healthcare ha patrocinado un simposio para discutir sobre los diferentes modelo de financiación y reembolso de la terapias respiratorias domiciliarias en Europa y la situación actual en España.
Un instante del simposio, con la intervención de Eusebi Chiner.
|
En el turno de exposiciones, a las que han asistido más de 100 participantes, se han puesto de manifiesto los diferentes modelos de financiación, contratación y reembolso de las terapias para el Síndrome de la Apnea del Sueño (SAS ) en Europa, donde siendo cierto que la financiación es cien por cien pública en la mayor parte de los países, no existe una homogenización en el modelo de contratación ni en la prestación de estos servicios.
En el caso de España, los expertos han expuesto que existen diferentes modelos de contratación de los servicios de terapias respiratorias domiciliarias, y han destacado la necesidad de homogenizar aspectos que faciliten una contratación que permita desarrollar modelos de reembolso que faciliten la adopción de las nuevas tecnologías y la mejora de la calidad del servicio a través de la decisión de los profesionales.
Durante el coloquio se han planteado temas en los que es necesario incidir para mejorar la calidad de la prestación, como son el abordaje del cumplimiento de los pacientes y cómo protocolizar la toma de decisión para la “desprescripción” en caso de que exista un incumplimiento comprobado de manera permanente, y el papel del abordaje multidisciplinar entre Atención Primaria y Especializada en la gestión de los pacientes con SAS.
El simposio ha estado moderado por Eusebi Chiner, coordinador del Año Separ (de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) dedicado a las terapias respiratorias a domicilio y que en España reciben más de 600.000 pacientes. El simposio ha contado con las ponencias de Francisco Crespo, director de Marketing Mundial para las Terapias de Sueño de Air Liquide Santé Internacional; y de Pablo Crespo, responsable de Departamento Legal de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y coordinador del sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias.
ENLACES RELACIONADOS:
Separ forma a pacientes con apnea del sueño para mejorar su adherencia al tratamiento (12/03/2015)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.