Redacción. Madrid
La Comisión Europea ha autorizado este viernes la compra de activos del fabricante estadounidense de equipamientos de laboratorios Thermo Fischer, principalmente vinculados al cultivo celular, por parte del grupo General Electric tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia. La venta de estos activos era una condición impuesta por Bruselas a Thermo Fisher para autorizar la adquisición de su rival Life Technologies.
Asimismo, la Comisión Federal de Comercio de EEUU ha autorizado este viernes, tras su investigación en paralelo, la adquisición de Life Technologies por parte de Thermo Fisher, así como la compra por parte de General Electric de las actividades que debían cederse.
Debido a la complejidad del caso y al carácter mundial de las actividades de las partes, los equipos encargados de la Comisión y de Estados Unidos han colaborado estrechamente entre sí y con otros países afectados como Australia, Canadá, China, Japón y Nueva Zelanda.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.