Medtronic aborda cómo la digitalización permite la transformación de los modelos asistenciales

"La hospitalización domiciliaria mejora la calidad de vida del paciente"
Instantes del International Congress on Health Communication organizado por el hospital Vall d’Hebron.


SE LEE EN 4 minutos
La salud digital está redefiniendo la atención sanitaria, fusionando tecnología y medicina en una transformación sin precedentes. En este contexto, el Hospital Vall d’Hebron y la European University Hospital Alliance (EUHA), con la colaboración de Medtronic, han organizado el International Congress on Health Communication. Un foro que ha reunido a profesionales de la comunicación en salud de toda Europa para analizar los retos, explorar las últimas tendencias y reflexionar sobre el papel de la comunicación en la construcción de la reputación y la confianza en el ámbito sanitario.

Hospital at Home, hospitalización de calidad en el hogar


Durante la primera jornada del congreso, Germán Gutiérrez, director de Integrated Health Solutions en Medtronic y director de Salud Digital e Innovación en la región EMEA, profundizó en los proyectos de salud digital de la compañía, destacando los resultados de sus soluciones para la hospitalización domiciliaria. Este concepto de “hospital virtual” garantiza la calidad y accesibilidad de la atención médica que permite tratar a pacientes en su hogar con la misma calidad y seguridad que en un entorno hospitalario.

En este sentido, Germán Gutiérrez afirma que “la situación demográfica actual plantea la necesidad de transformar el modelo asistencial para adaptarlo a realidades como el envejecimiento de la población y la cronicidad. El hospital virtual se propone como una alternativa para mejorar la eficiencia, reducir la presión sobre los hospitales y sus profesionales, facilitar el acceso a la atención (especialmente en zonas rurales o para pacientes con movilidad reducida), permitir el seguimiento remoto y ofrecer una atención más personalizada y proactiva”.

La experiencia del paciente como eje de la digitalización sanitaria


Germán Gutiérrez compartió datos de implementación de este concepto en un hospital real español. Desde su puesta en marcha, se ha logrado reducir: un 40% las visitas a domicilio presenciales, un 28% las llamadas telefónicas no programadas y un 7% la readmisión de pacientes. 

“Esta reinterpretación de los procesos no solo mejora los resultados clínicos y la satisfacción del paciente al favorecer su recuperación en un entorno familiar, sino que también genera una significativa optimización de recursos y descongestión hospitalaria, liberando capacidad para casos críticos. Además, el sistema ofrece apoyo crucial a los cuidadores y flexibilidad a los profesionales mediante plataformas digitales, garantizando una mayor accesibilidad y conectividad –el hospital "a un clic"–, lo que finalmente asegura la sostenibilidad del modelo asistencial al evitar la dependencia de equipos presenciales dedicados”, añadió.

El funcionamiento de Hospital at Home se basa en la integración de protocolos clínicos, sistemas tecnológicos hospitalarios, centros de soporte administrativo y soluciones para el intercambio de información con los distintos profesionales sanitarios involucrados en el proceso.

Esto permite tratar perfiles muy diversos: atención perioperatoria de pacientes en el hogar antes y después de una cirugía, atención aguda de pacientes en el hogar o la gestión remota a largo plazo de enfermedades crónicas. “Este abordaje ya no es el futuro, es el presente y no hay marcha atrás: mientras que en 2020-2021 representaba menos del 3%, actualmente alcanza entre el 10% y el 12%, y sigue en crecimiento”, concluyó el experto.

Intervención de Daniel Soto, director de Cuentas Estratégicas e Integrated Health Solutions para España y Portugal de Medtronic.


Por su parte, Daniel Soto, director de Cuentas Estratégicas e Integrated Health Solutions para España y Portugal de Medtronic, encargado de inaugurar el Congreso, afirmó “la comunicación digital no solo beneficia a los pacientes; también ayuda a los profesionales de la salud. Al reducir la carga administrativa, al agilizar el intercambio de información, podemos dar a los médicos lo que más valoran: más tiempo para centrarse en sus pacientes. Este es el tipo de transformación que Medtronic se compromete a apoyar.”
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.