Alemania está estudiando abrir la vacunación con Astrazeneca a todos los grupos de edad, como medida para acelerar la campaña de vacunación. El objetivo del Gobierno es conseguir vacunar a toda la población adulta en julio, dos meses antes del objetivo inicialmente declarado por la canciller Angela Merkel. Según apuntan medios locales, el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, abordará este jueves con los responsables sanitarios de los 16 'Länder' la liberación de Astrazeneca del orden de prioridades.
El objetivo del Gobierno es que "independientemente de la edad o enfermedad previa, cualquier persona que quiera vacunarse con Astrazeneca también pueda”, expresó anoche el titular de Sanidad en el programa Current Hour de la televisión alemana.
El ritmo de vacunación comenzó a acelerarse el pasado mes de abril y la semana pasada se alcanzó el récord de 1,1 millones de dosis inoculadas en un solo día. Según los últimos datos, hasta este miércoles habían recibido al menos la primera dosis 25,4 millones de ciudadanos, un 30,6 por ciento de la población, mientras que 7,1 millones (un 8,6 por ciento) ya tiene la pauta completa.
El Gobierno alemán interrumpió la vacunación de Astrazeneca para los menores de 60 años el pasado 30 de marzo por la posible vinculación de este suero con casos muy raros de trombos. El ministro de Sanidad del Gobierno de Alemania expresó que los menores de 60 años podrían recibir la vacuna, pero únicamente "a discreción de los médicos y tras un análisis de riesgo individual y una explicación exhaustiva".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.