Javier Leo. Madrid
El Parlamento Europeo ha dado luz verde al acuerdo del Consejo por el cual se otorga a las aduanas oficiales de las fronteras europeas nuevas herramientas para confiscar, clasificar y destruir con mayor eficacia productos que infrinjan las leyes de propiedad intelectual o puedan poner en riesgo la salud humana. En el marco concreto de los medicamentos, la nueva normativa permitirá a los agentes de aduanas confiscar “fármacos sospechosos” en tránsito a otros países fuera de la Unión, si existe “probabilidad sustancial” de que acaben de forma indirecta en el mercado comunitario.
Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo.
Las aduanas podrán ejercer su labor de forma más rápida y eficaz gracias a un procedimiento simplificado que permitirá la destrucción de los bienes confiscados sin necesidad de una orden judicial, con tal de que el titular del ‘copyright’ esté de acuerdo y el importador no se oponga. También se incluye un procedimiento especial para los pequeños envíos de hasta tres kilos que acelerará la destrucción de mercancías falsificadas. La normativa aprobada por el Europarlamento establece un plazo de 10 días para que el importador reclame antes de que el producto sea destruido.
Este refuerzo a las fronteras viene a respaldar los principios de la directiva sobre medicamentos falsificados, aprobada hace dos años por el Ejecutivo europeo. En ella se establece que solo las farmacias registradas y reconocidas por las autoridades competentes de los 27 pueden vender fármacos a través de internet en el mercado común. A nivel general, la Unión Europea calcula que la piratería y la falsificación de productos suponen a las empresas unas pérdidas de 250.000 millones de euros cada año.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.