El secretario general de la FSS-CCOO desde 2021 presentará su candidatura en el XIII Congreso Federal de finales de mayo

Humberto Muñoz, secretario general de la FSS-CCOO, que se presentará a la reelección al cargo
Humberto Muñoz, secretario general de la FSS-CCOO.


SE LEE EN 3 minutos
POR MANU IBÁÑEZ
El actual secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO), Humberto Muñoz, se presentará a la reelección en el cargo durante el XIII Congreso Federal de la sección sanitaria de la organización sindical, según ha podido confirmar Redacción Médica. Especialista en Medicina de Familia, llegó al puesto en 2021, en sustitución de un histórico como Antonio Cabrera, y aspira a seguir ostentándolo otros cuatro años. Por el momento, y a falta de que registre formalmente su candidatura, todo apunta a que será el único postulante. En cualquier caso, el plazo para presentar candidaturas concluirá durante el propio Congreso, el día 29 a las dos de la tarde.

Muñoz logró en 2021 el respaldo mayoritario de los 221 delegados territoriales que participaron en el XII Congreso Federal de la FSS-CCOO en Torremolinos (Málaga). Entonces ya la avalaba una trayectoria previa de diez años como secretario general de la FSS-CCOO de Andalucía, aunque también había asumido distintas responsabilidades en el Área de Empleo, Desarrollo Profesional y Salud Laboral a nivel andaluz, en el Área de Negociación Colectiva de área sanitaria del sindicato en Granada y en la sección sindical del Hospital Virgen de las Nieves.

Desde entonces, su cuatro primeros años como secretario general a nivel nacional han estado marcados, entre otras cosas, por la firma del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, en 2022, junto a UGT y el entonces Ministerio de Hacienda y Función Pública. El pacto sentó las bases de los incrementos salariales de la sanidad pública hasta 2024, que supusieron un aumento en las nóminas de casi un 10 por ciento en tres años, aunque aún quede por hacer efectivo un último plus del 0,5 por ciento.

También está pendiente de aplicarse la mejora en la reclasificación profesional pactada para los técnicos sanitarios de Grado Medio y Grado Superior según lo dispuesto en el Estatuto Básico del Empleado Público, algo que, según viene reclamando Muñoz desde hace meses, puede materializarse independientemente de que se reforme o no el Estatuto Marco de la sanidad.

Bases del XIII Congreso Federal de la FSS-CCOO


Al XIII Congreso Federal de Oviedo asistirán 250 delegados territoriales de la FSS-CCOO, de los que la mayoría -55- procederán de Andalucía. La Comunidad Valenciana, con 29, y la Comunidad de Madrid, con 28, serán las siguientes regiones con mayor representación. Estas tres son, de hecho, las únicas comunidades que contarán con delegación propia por contar con más de un 10 por ciento de las cotizaciones totales.

Al margen de estas, habrá tres delegaciones mixtas: una compuesta por Castilla y León, Asturias, Baleares, Murcia y Navarra; otra por Cataluña, Aragón, Canarias, Ceuta y Galicia; y la última, integrada por Castilla-La Mancha, Cantabria, País Vasco, Extremadura, La Rioja y Melilla.

En el programa de acción del Congreso se ponen sobre la mesa objetivos como instar a las administraciones a que establezcan y mejoren las ratios de todas las categorías profesionales para, así, “contribuir a la disminución de la temporalidad y precariedad laboral en los sectores de la Sanidad Pública y Servicio de Atención a la Dependencia”; “impulsar la creación de un modelo de coordinación sociosanitaria eficaz y permanente”; y conseguir que en la partida sanitaria de los presupuestos estatales y autonómicos se eleve al 25 por ciento la inversión en Atención Primaria, al 10 por ciento la de Salud Pública y al 5 por ciento la de Investigación Biosanitaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.