Un equipo de investigadores chinos liderados por Jingxin Qiao, del West China Hospital de la Universidad de Sichuan, ha creado una nueva vía de tratamiento del SARS-CoV-2 basada en dos conocidos antivirales contra la hepatitis C, que se ha mostrado eficaz en ratones.
En un artículo publicado en Science, los investigadores explican que su objetivo era inhibir la proteasa principal del coronavirus, también llamada 3CL proteasa, responsable de la replicación viral.
Para ello, sintetizaron 32 bicicloprolinas con inhibidores derivados de boceprevir y telaprevir, dos conocidos antivirales de primera generación contra la hepatitis C.
Inhibidores de la proteasa del SARS-CoV-2
Todos los compuestos inhibieron, in vitro, la actividad de la proteasa principal, pero dos mostraron una “excelente actividad antiviral”, por lo que se decidió estudiarlos en ratones.
Se trataba de los compuestos MI-09 y MI-30 que, aplicados en forma oral o intraperitoneal a un modelo de ratón transgénico que habían infectado previamente con coronavirus, redujo significativamente la carga viral y las lesiones en los pulmones.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.