Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.                                            
                                        
                                        
                                            Los 
Estados miembros de la 
Unión Europea tienen vía libre para 
cerrar sus fronteras para evitar la propagación del coronavirus. Así lo confirman fuentes de la 
Comisión Europea a 
Redacción Médica, que también señalan que a día de hoy no han "recibido ninguna notificación de reintroducción de controles por parte de ningún Estado Miembro" para
 parar la epidemia de Covid-19.
No obstante, la 
Comisión Europea reconoce que los Estados que lo consideren pueden
 cerrar sus fronteras o reforzar los controles fronterizos para afrontar la epidemia: "Son los Estados Miembros los que tienen la prerrogativa de notificar la reintroducción temporal de controles fronterizos siempre que entiendan que hay una 
amenaza para las políticas públicas o la seguridad (incluyendo temas de salud) y siempre que concluyan que esas medidas son útiles en el contexto actual".
La Comisión Europea es responsable de 
controlar esa posible 
reintroducción de controles en caso de producirse, lo que incluye evaluar su necesidad y su proporcionalidad, pero esto es siempre 
expost: es decir, la Comisión "
no autoriza ni valida los controles antes de que estos se produjeran. La Comisión entiende que cualquier medida tiene que ser coordinada a nivel de toda la UE".
	La OMS desaconseja el cierre de fronteras por coronavirus
Por el momento, ningún país de la Unión Europea ha aplicado restricciones de este tipo. De hecho, el cierre de fronteras 
no se plantea ni en el escenario 3, en el caso español, que es el correspondiente a "transmisión sostenida generalizada con
 presión creciente sobre el sistema de salud".
Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que cerrar fronteras 
no evitará que se propague el virus. “No creo que sea posible evitar el contagio de un país a otro”, ha señalado el director general de la OMS, 
Tedros Adhanom.                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.