En estos momentos, cuando España es el segundo país del mundo con más muertes por el coronavirus Covid-19 (14.000), hay que mirar a los datos positivos que deja esta crisis, como el número de personas recuperadas el Covid-19. Y es que, si España ocupa esa segunda posición en lo que a número de muertes se refiere, también ocupa la misma posición en lo que a número de personas que ya han superado el coronavirus Covid-19.
Según el mapa creado por la Universidad John Hopkins, en España hay más de 43.000 personas que se han recuperado del coronavirus Covid-19, de las más de 140.000 que se han contagiado. Así, España ya está por detrás de China en lo que a número de personas recuperadas se refiere, lo que ayuda a aplanar la curva del número de contagios porcoronavirus Covid-19.
En cifras globales, el número de personas recuperadas en todo el mundo ya rebasan las 200.000, mientras que el número de personas contagiadas en todo el mundo ya es mayor a 1,3 millones de personas. Una cifra que lidera Estados Unidos, cuyo crecimiento de casos es frenético. En lo que va de mes, su cifra de contagios que ya se acerca al medio millón de casos.
Fuentes del mapa de la John Hopkins para seguir el coronavirus Covid-19
Desde el pasado 22 de enero, este mapa ha ido mostrando a tiempo real el número de casos de coronavirus Covid-19 confirmados, país por país, junto con las víctimas y las personas recuperadas.
El objetivo de los creadores era "proporcionar a los investigadores, los responsables de salud pública y la ciudadanía en general una herramienta sencilla de usar para rastrear el brote del coronavirus Covid-19 a medida que avanzaba por todo el mundo".
La herramienta recopila datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) y el sitio web chino DXY, que agrega datos de la Comisión Nacional de Salud de China y el CCDC.
El mapa de la John Hopkins puede actualizar de forma precisa y casi automáticamente los datos de nuevos casos
Así, el mapa puede actualizar de forma precisa y casi automáticamente los datos de nuevos casos detectados y confirmados que reciben estas fuentes y los sitúa geográficamente en el lugar. También actualiza el número de fallecidos.
Síntomas del coronavirus Covid-19
¿Pero cuáles son los síntomas para identificar la enfermedad? En los casos confirmados de la enfermedad del coronavirus Covid-19, las enfermedades reportadas han variado de tener síntomas leves a enfermedades graves, y hasta el punto de llegar a producir muertes.
Los síntomas del coronavirus son similares a otras patologías respiratorias y los más comunes son tres:
Fiebre
Tos
Dificultad para respirar
Así, entre el 83 y el 98 por ciento de los casos de coronavirus presentan fiebre mientras que la tos seca afecta entre el 76 y el 82 por ciento de los casos de Covid-19.
Además, los CDC creen, en este momento, que los síntomas del Covid-19 podrían aparecer en tan solo 2 días o hasta 14 días después de la exposición y las Comunidad Autónimas han habilitado estos teléfonos de consulta del coronavirus para solicitar asistencia médica y resolver dudas.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.