Cristina Mouriño / Javier Leo / María Márquez. Madrid
Ahora será este órgano que vela por el cumplimiento de la Constitución y el Estatut y que asesora el Govern, el que deberá posicionarse sobre la invasión competencial que aprecian Artur Mas y su equipo y, si aprecia inconstitucionalidades, Cataluña recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) los decretos. En el plan para proteger al autogobierno aprobado este martes, también sobresalen otras medidas, como encargar un informe al Instituto de Estudias Autonómicos de Cataluña para analizar las “duplicidades administrativas” existentes: o sea, estructuras que mantiene el Estado sobre ámbitos de competencia autonómica, como educación, cultura, vivienda y sanidad. Canarias está estudiando el recurso por invasión del principio de universalidad
Según ha confirmado la Consejería de Sanidad de Canarias a Redacción Médica, sus servicios jurídicos están estudiando también el real decreto 16/2012 porque “puede ir en contra de la Constitución al invadir el principio de universalidad previsto en el artículo 3.d de la Ley de Ordenación Sanitaria”. Chivite confirma que el PSN promoverá el recurso de inconstitucionalidad en Navarra Después de que País Vasco haya anunciado su recurso, y de que Cataluña, Andalucía y Canarias hayan constatado que estudian el 16/2012 para presentarlo también, el foco se centra en la otra autonomía no gobernada por el Partido Popular, Navarra. La senadora del Partido Socialista de Navarra María Chivite, ha anunciado a la Cámara alta que su partido promoverá en el Parlamento foral un recurso de inconstitucional contra el Real Decreto 16/2012 porque “invade las competencias autonómicas y es un Real Decreto injusto e insolidario”. Por otro lado, Patxi Zabaleta, parlamentario Nafarroa Bai, ha preguntado al respecto y este jueves la presidenta Yolanda Barcina tiene previsto responder en el Pleno de la Cámara autonómica. |