Moncloa destalla cuáles serán los festivos nacionales y por CCAA del próximo ejercicio a través del BOE

Estos son los días festivos para los sanitarios en el SNS a nivel nacional y en todas las comunidades autónomas.
Estos son los días festivos para los sanitarios en el SNS


SE LEE EN 4 minutos
Los días festivos ya se pueden marcar en rojo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público el calendario de festivos para 2026. Una relación que afecta de lleno al Sistema Nacional de Salud (SNS), que en los últimos meses ha clamado por incentivar la conciliación en su sector en las distintas manifestaciones convocadas por las negociaciones del Estatuto Marco. Con ello, los sanitarios ya disponen de una guía con la que conocerán cuáles serán las jornadas inhábiles tanto en su comunidad autónoma como a nivel nacional. 

Moncloa da luz verde así a una nueva etapa. El desglose del Gobierno liderado por Pedro Sánchez es uno de los más esperados en esta etapa del año, y es que el Ejecutivo ha hecho público el listado completo de días festivos que incluye ocho jornadas a nivel nacional comunes y fijos para todo el territorio. De ellos, solo 4 caen en días laborables y son inamovibles.

Festivos nacionales de 2026


¿Cuáles serán los días festivos nacionales de 2026? Esa es una de las grandes incógnitas que resuelve el BOE publicado este mismo martes. En concreto, estos días serán:
  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)
  • 17 de abril: Jueves Santo (Festivo en casi todas las CCAA)
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • 1 de noviembre: Todos los Santos
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Natividad del Señor (Navidad)

Festivos autonómicos en 2026


En lo que respecta al ámbito territorial de las comunidades y las ciudades autónomas, los festivos estarán determinados por las administraciones regionales. Concretamente, estos serán: 

Enero
  • 1 de enero: inhábil en todas las CCAA.
  • 6 de enero: inhábil en todas las CCAA.
Febrero
  • 28 de febrero: inhábil en Andalucía.
Marzo
  • 2 de marzo: inhábil en Illes Balears (Lunes siguiente al Día de las Islas Baleares).
  • 19 de marzo (Jueves Santo): día inhábil en Galicia, Región de Murcia, País Vasco y Comunitat Valenciana.
  • 20 de marzo (Viernes): (Fiesta del Eid Fitr) día inhábil en Melilla.
Abril
  • 2 de abril (Jueves Santo): inhábil en todas las CCAA a excepción de Cataluña y Comunitat Valenciana.
  • 3 de abril (Viernes Santo): inhábil en todas las CCAA.
  • 6 de abril (Lunes de Pascua): inhábil en Illes Balears, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunitat Valenciana.
  • 23 de abril: inhábil en Aragón y Castilla y León.
Mayo
  • 1 de mayo: inhábil en todas las CCAA.
  • 2 de mayo (Sábado): inhábil en la Comunidad de Madrid.
  • 27 de mayo (Miércoles): (Fiesta del Sacrificio - Aid al-Adha) inhábil en Ceuta y Melilla.
  • 30 de mayo (Sábado): inhábil en Islas Canarias.
Junio
  • 4 de junio: (Corpus Christi) inhábil en Castilla-La Mancha.
  • 9 de junio: inhábil en Murcia y La Rioja.
  • 24 de junio: inhábil en Cataluña, Galicia y Comunitat Valenciana.
Julio
  • 25 de julio (Sábado): inhábil en Galicia y País Vasco.
  • 28 de julio: inhábil en Cantabria.
Agosto
  • 5 de agosto: inhábil en Ceuta.
  • 15 de agosto (Sábado): inhábil en todas las CCAA.
Septiembre
  • 2 de septiembre: inhábil en Ceuta.
  • 8 de septiembre: inhábil en Asturias y Extremadura.
  • 11 de septiembre: inhábil en Cataluña.
  • 15 de septiembre: inhábil en Cantabria.
Octubre
  • 9 de octubre: inhábil en Comunitat Valenciana.
  • 12 de octubre: inhábil en todas las CCAA.
Noviembre
  • 2 de noviembre (Lunes): (Traslado de Todos los Santos) inhábil en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, C. de Madrid, Navarra, País Vasco, R. Murcia y La Rioja.
Diciembre
  • 7 de diciembre (Lunes): (Traslado del Día de la Constitución) inhábil en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, La Rioja y Melilla.
  • 8 de diciembre: inhábil en todas las CCAA.
  • 25 de diciembre: inhábil en todas las CCAA.
  • 26 de diciembre (Sábado): inhábil en Illes Balears y Cataluña.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.