Redacción. Madrid
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; el director general de la Obra Social ”la Caixa”, Jaime Lanaspa, y la directora general adjunta de la Obra Social ”la Caixa”, Elisa Durán, han entregado esta mañana en CaixaForum Madrid los diplomas acreditativos de su beca a los 69 candidatos seleccionados en la primera convocatoria del Programa Internacional de Becas de Doctorado ”la Caixa” – Severo Ochoa y del Programa de Doctorado en Universidades Españolas, y a los últimos becarios del Programa Internacional de Doctorado en Biomedicina. El acto ha reunido a los titulados superiores becados y a sus familiares.
Imagen del auditorio donde se han entregado las becas.
|
En 2013, "la Caixa" convocó 25 becas para ampliar estudios universitarios con un doctorado con Mención hacia la Excelencia en una universidad española.
Los becarios de esta primera convocatoria, seleccionados entre 736 solicitudes, son 16 hombres y 9 mujeres de 13 provincias distintas, con una edad media de 24,9 años, que realizarán sus doctorados en 13 universidades distintas. Las que recibirán más estudiantes son la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña. Las disciplinas más solicitadas entre los becarios son biología, física, ingenierías, biomedicina y matemáticas.
Las becas tienen una duración máxima de cuatro años y cubren el total de la matrícula, las cuotas de la Seguridad Social, y una asignación mensual y una anual para gastos complementarios. El coste total por beca es de 113.500 euros.
En términos generales, la convocatoria contempla todas las áreas del conocimiento y está dirigida a estudiantes españoles licenciados y graduados universitarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.