Comisión de Sanidad del Senado.
El dictamen del Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública ya va de camino al pleno del Senado tras haber sido
aprobado este martes en la Comisión de Sanidad del Senado. Primero se ha celebrado la reunión de la Ponencia, en la que se ha acordado por mayoría aprobar como informe el texto remitido por el Congreso de los Diputados con la
incorporación de las enmiendas presentadas por el grupo parlamentario popular, pero no las de Vox, que forma parte del grupo mixto. Las enmiendas aprobadas son las registradas ya en el Senado.
Además, por unanimidad, se ha acordado llevar a cabo una serie de
correcciones de carácter técnico, terminológicos y gramaticales, que no tienen la naturaleza de enmiendas a los efectos de lo dispuesto en el artículo 90.2 de la Constitución y se plasman en el texto que se presenta como anexo al presente informe. Así, tras el debate,
la Comisión de Sanidad ha aprobado el dictamen del informe de la ponencia, con 18 votos a favor, un voto en contra y doce abstenciones.
Así, el
contenido de las enmiendas aprobadas, propuestas por el grupo parlamentario popular, se fundamenta en que se aumente el
peso de las comunidades autónomas en las diversas tomas de decisiones recogidas en el texto normativa mediante el reconocimiento de la
innovación incremental farmacéutica, con la decisión de la Comisión Interministerial de Precios, y que la
elección del futuro director de la Agencia pase el filtro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Nuevo debate en el Senado
En el debate en la Comisión de Sanidad del Senado, donde
el PP tiene mayoría absoluta, varios de los diputados han decidido casi ni participar y desarrollar su posicionamiento en el
pleno que tendrá lugar en el pleno del Senado este jueves. Ha sido el caso de
Fernando Carbonell (grupo mixto-Vox),
Nerea Ahedo (grupo parlamentario vasco) y
Joan Josep Queralt (Izquierdas por la Independencia).
Entre los que sí han desarrollado su argumentario, el portavoz sanitario del PP en el Senado,
Enrique Ruiz Escudero, ha lamentado que todas las enmiendas de su formación hayan sido votadas en contra por el resto de grupos políticos. "Este proyecto, por desgracia,
carece del rigor técnico jurídico que es necesario para desarrollar un texto que es absolutamente incompleto, que no tiene el desarrollo normativo suficiente, que delega aspectos fundamentales como son la estructura, funcionamiento y competencias de la Agencia a un reglamento posterior, lo cual demuestra una capacidad importante de improvisación y una falta de rigor normativo", ha asegurado.
Además de criticar la
falta de una memoria económica y la relación con otros organismos de Salud Pública estatales y autonómicos, Escudero ha apuntado que
"queda mucho que trabajar en esta Ley".
Por su parte, el portavoz socialista,
Kilian Sánchez, ha defendido la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para
"reforzar el sistema de salud pública y la vigilancia epidemiológica". Sánchez ha recordado los argumentos a favor de este nuevo ente y ha lamentado que "llegamos tarde por una segunda tramitación que ha impedido el PP en el Congreso de los Diputados".
Queralt se ha limitado a mostrar su
"radical, frontal y total negativa a las enmiendas presentadas", mientras que
Francesc Xavier Ten (grupo parlamentario plural) ha remarcado las
dudas de su formación sobre la necesidad, convivencia y marco competencial de la Ley.
Finalmente,
Carla Delgado (grupo parlamentario izquierda confederal) ha hecho hincapié en que la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública "es un
compromiso del Ministerio de Sanidad, para proteger a todas y todos ante posibles crisis y amenazas sanitarias. El compromiso de poner la salud en el centro de todas las políticas, desde la educación al urbanismo". A pesar de señalar los obstáculos de otras formaciones, con mención expresa al PP, Delgado ha adelantado que "al final, muy posiblemente,
saldrá adelante esta Ley, pero ustedes serán responsables de todo el tiempo de retraso".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.