Un estudio de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (Aquas) sobre las desigualdades sociales y la salud en la población infantil muestra que el diagnóstico y la medicalización en niños varía en función de la fecha de nacimiento.
Así, por ejemplo, el 0,9 por ciento de las niñas nacidas en enero están diagnosticadas de TDAH mientras que entre las niñas del diciembre, el índice llega al 1,7. Entre los niños, esta variabilidad oscila entre el 2,7, en los de enero, y el 4,3, en los de final de año.
Este es uno de los datos que recoge Anna García-Altés, responsable del Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña, en el informe. Como no analiza las posibles causas de estas diferencias, sino que sólo pone sobre la mesa las diferencias socioeconómicas que influyen en la salud, García-Altés cree que la diferencia de diagnóstico y tratamiento en función del mes del año en que ha nacido el niño responde a una cuestión de madurez del niño o la niña, y se plasma también en el consumo de fármacos.
El 0,7 por ciento de las niñas nacidas en enero reciben tratamiento psicofármaco mientras que esta proporción llega al 1,3 por ciento en los casos de las niñas nacidas en diciembre. En cuanto a los niños, el 2,2 por ciento de los nacidos en enero toman medicación, frente al 3,4 por ciento de los nacidos en diciembre.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.