Prácticas sanitarias.
La educación en el ámbito sanitario atraviesa un momento de transformación debido al
aumento de la demanda de profesionales, la digitalización y los nuevos métodos de enseñanza. Estos factores configuran un escenario en el que las competencias técnicas deben ir de la mano de habilidades transversales como la comunicación, la gestión del trabajo en equipo y la capacidad de adaptación a nuevos entornos.
"Las principales tendencias en educación apuntan a un cambio de paradigma en el que la formación ya no se entiende únicamente como la transmisión de conocimientos, sino como
un proceso que debe preparar al alumno para enfrentarse a los retos reales del sistema sanitario. Esto implica combinar contenidos teóricos con experiencias prácticas, incorporar la tecnología como parte de la enseñanza y, sobre todo, entrenar a los futuros profesionales en competencias humanas como la empatía y el trabajo en equipo", señala
Marisa Bermejo, directora de Sanitas Campus FP Madrid.
En este sentido,
la evolución de la enseñanza obliga a repensar qué habilidades deben priorizarse en los próximos años. "En el ámbito sanitario, la clave no es solo lo que el estudiante sabe, sino lo que es capaz de hacer con ese conocimiento en un contexto real. Por eso, la formación debe orientarse a dotar de seguridad, confianza y visión global a los alumnos, de modo que se integren con naturalidad en equipos multidisciplinares y puedan evolucionar hacia diferentes trayectorias profesionales", añade Marisa Bermejo.
Bajo esta perspectiva,
Sanitas considera que
las tendencias más relevantes en la educación sanitaria son:
Integración de la práctica desde el inicio: cada vez más, los estudiantes buscan una conexión directa entre lo que aprenden en el aula y lo que vivirán en el entorno asistencial. Por ello, incorporar prácticas tempranas mejora la confianza del alumno al mismo tiempo que acelera su capacidad para desenvolverse en escenarios clínicos reales y responder a las necesidades de los pacientes.
Uso de la tecnología como apoyo al aprendizaje: la digitalización está revolucionando la enseñanza sanitaria. Simuladores, plataformas interactivas y recursos en línea permiten recrear situaciones complejas y evaluar competencias de manera más precisa. Además, aportan flexibilidad al estudiante, que puede personalizar su ritmo y estilo de aprendizaje sin renunciar a la calidad.
Desarrollo de habilidades transversales: ya no basta con dominar técnicas clínicas. De hecho, la capacidad de comunicar, colaborar y gestionar proyectos se ha convertido en una ventaja competitiva para quienes trabajan en salud. Preparar al alumnado para integrarse en equipos multidisciplinares asegura una atención más eficaz y centrada en el paciente.
Conexión directa con el empleo: los programas que vinculan la formación con oportunidades laborales concretas ofrecen al estudiante un horizonte claro. En este punto, disponer de bolsas de empleo o redes de hospitales y clínicas facilita una inserción más rápida, pero también contribuye a que el aprendizaje se oriente a las competencias que realmente demanda el mercado.
Impulso de la innovación educativa: metodologías como el aprendizaje basado en proyectos o la simulación clínica avanzada están ganando terreno. Estas fórmulas, que acercan la formación al día a día del profesional, permiten que el alumno resuelva problemas reales, tome decisiones y aprenda de forma más activa y participativa.
En este contexto, Sanitas Campus FP ha diseñado una metodología que responde directamente a estas tendencias. Su propuesta
combina la formación teórica y práctica desde el primer día, con un fuerte componente de trabajo colaborativo y desarrollo de competencias digitales. Por otro lado, los alumnos realizan sus prácticas en centros propios de Sanitas, con la misma maquinaria y equipamiento utilizados en hospitales y clínicas, lo que les permite enfrentarse a escenarios reales antes de entrar en el mercado laboral.
Asimismo, los alumnos cuentan con una
bolsa de empleo exclusiva que potencia su inserción profesional y pueden optar por modalidad presencial, en los centros de Madrid y Barcelona, o a distancia, con acceso a todos los recursos educativos online.
"Nuestro objetivo es que los estudiantes de Sanitas Campus FP adquieran un título oficial y salgan preparados para integrarse en el sistema sanitario desde el primer día, con la confianza que da haber aprendido en entornos reales y con la mirada puesta en su
desarrollo profesional a largo plazo", concluye Marisa Bermejo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.