Jesús Aguilar, Serafín Romero, Maite García y Óscar Castro.                                            
                                        
                                        
                                            Los 
Consejos Generales de Colegios Médicos, 
Farmacéuticos, 
Dentistas y 
Podólogos han mantenido este martes una nueva reunión para avanzar en la creación de la
 receta electrónica privada interoperable. Según ha podido saber
 Redacción Médica por fuentes cercanas al encuentro, la 
base jurídica del proyecto estará terminada en julio y se materializará en un 
convenio de colaboración. 
Dicho convenio será el 
pilar legislativo sobre el que se sustentará la receta electrónica privada. "El proyecto tiene
 aspectos legales y jurídicos peliagudos, por lo que el proceso de elaboración está siendo complicado. No obstante, estará listo en julio", afirman dichas fuentes. 
Farmacéuticos, médicos, podólogos y dentistas se están centrando en el desarrollo jurídico, mientras que el 
Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (
IDIS) está inmerso en el desarrollo técnico. Entre los grupos hospitalarios privados que están teniendo un papel protagonista en este desarrollo se encuentra 
Quirónsalud. 
	
		
			| 
				 
					Los colegios profesionales trabajan en la parte legal, mientras que el IDIS se centra en la parte técnica  
			 | 
		
	
	Pilotaje en verano
A lo largo del verano el sistema
 será sometido a diversas pruebas técnicas. El objetivo del IDIS y de los colegios profesionales es que tras el período estival la receta electrónica privada 
esté lista para ser implantada en otoño
Los principales organismos que están participando en su desarrollo ya acudieron al 
Ministerio de Sanidad para presentar ante
 María Luisa Carcedo el proyecto y obtener su visto bueno. Su intención es reunirse nuevamente en cuanto el sistema esté listo para 
contar con su apoyo definitivo.                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.