Redacción. Madrid
HM Universitario Nuevo Belén ha puesto en marcha una consulta de Fisioterapia para la mujer embarazada, con el objetivo de ofrecer una asistencia integral a las pacientes, de satisfacer sus demandas y de proponer tratamientos que completen y den mayor calidad a la asistencia obstétrica y ginecológica. Al frente de esta consulta estará la fisioterapeuta Ana Mª Cruz Crespo, que trabajará en coordinación con los equipos de Ginecología de HM Universitario Nuevo Belén.
Según ha recordado HM Hospitales, todos los malestares que sufre la mujer durante el embarazo han sido aceptados durante años como una parte normal de todo el proceso, pero los cuidados de un fisioterapeuta pueden ser de gran ayuda para minimizarlas y también para preparar el cuerpo para que llegue en las mejores condiciones al momento del parto.
Tratamientos de fisioterapia durante el embarazo
Entre los tratamientos de fisioterapia de los que puede beneficiarse la embarazada, HM Hospitales destaca los masajes durante el embarazo, ya que alivian tensiones, insomnios, dolores de cabeza, espalda y articulaciones, ayudan a hacer la digestión y regulan el sistema nervioso. Además, el grupo apunta otros tratamientos como el drenaje linfático manual, que alivia la sensación de pesadez en el cuerpo, cansancio y las piernas hinchadas, ya que favorece la asimilación de los líquidos retenidos, o la utilización del cinturón pélvico para el tratamiento de las diástasis de pubis.
Por otra parte, con pautas de ejercicio y, de manera puntual, con la utilización de dispositivos específicos, la fisioterapia puede mejorar la incontinencia de orina causada básicamente por la compresión vesical y las alteraciones del suelo pélvico.
Por último, HM Hospitales apunta que el masaje del periné se utiliza para preparar la musculatura del periné y la piel de la zona con el fin de que estén más elásticas en el momento de la dilatación y el proceso de parto. Es una forma de prevenir la episiotomía y los posibles desgarros. Fortalece también la musculatura en esa área y previene la incontinencia durante el embarazo y posparto, y reduce el riesgo de hemorroides.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.