Carlos Rus, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE).                                            
                                        
                                        
                                            Los 
grupos hospitalarios privados van a negociar con las aseguradoras un 
cambio en el modelo de colaboración que resulte más asumible para ambos. Al menos ese va a ser uno de los principales objetivos de la 
Alianza de la Sanidad Privada Española (
ASPE), como aseguran fuentes de la misma a 
Redacción Médica. 
"Estamos en un modelo en el que 
las pólizas de seguro cada vez son más baratas, por lo que aumenta la 
demanda asistencial, pero las 
condiciones que se les da a hospitales y médicos privados también lo son", afirman desde la patronal de la sanidad privada. 
	
		
			| 
				 
					"Se están pagando consultas entre 6 y 22 euros en sanidad privada" 
			 | 
		
	
Para ASPE, "
este modelo ha tocado fondo". Es por ello, que la patronal de la sanidad privada buscará "
sentarse a negociar" con las aseguradoras un modelo más rentable. De hecho, este va a ser uno de los principales '
caballos de batalla' de la nueva estrategia que ASPE presentará el próximo 11 de diciembre, cuando tenga lugar la reunión de la 
Junta Directiva. 
El presidente de ASPE, Carlos Rus, ya anticipó que estos días se iba a abrir un 
período de reflexión en la patronal para determinar los
 nuevos objetivos a cumplir por su parte. Estos objetivos estarán enmarcados en las
 tres líneas estratégicas que ya adelantó este periódico: combatir la 
escasez de profesionales, defender la
 colaboración público-privada y seguir colaborando con la 
Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para potenciar la donación de órganos en la sanidad privada.
	Guerra de precios
En un reciente encuentro de la sanidad privada en el 
Colegio de Médicos de Las Palmas, Rus reconoció que las aseguradoras son el "
principal aliado" de los centros privados, pues el 
72 por ciento de su facturación procede de las mismas. 
Sin embargo, en dicho acto, Rus ya mostró su contrariedad ante lo que denominó una "
guerra de precios" de las aseguradoras. Incluso llegó a señalar, como ejemplo, que "se están pagando 
consultas entre 6 y 22 euros". 
La expectativas de la patronal es que la contratación de pólizas siga creciendo por "por motivos demográficos y de cronicidad". De hecho, este crecimiento ya se está produciendo, pero 
no está redundando en beneficios para los hospitales privados.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.