La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha confirmado recientemente su decisión de no extender el contrato de concesión que el Departamento de Salud de Torrevieja tiene con Ribera Salud.
En este contexto, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) pone de manifiesto su disconformidad con dicha decisión por considerar que la sanidad no puede dejarse en manos de la ideología. Y es que las concesiones administrativas responden a una fórmula de colaboración público-privada que lleva funcionando en la Comunidad Valenciana desde el año 1999 favoreciendo, en este caso concreto, un ahorro del gasto corriente público en torno a 45 millones de euros anuales, como asevera el informe de la Sindicatura de Cuentas.
“Las medidas de carácter ideológico que no tienen en cuenta los datos ni la satisfacción del paciente harán insostenible el Sistema de Salud de la Comunidad Valenciana”, denuncia Carlos Rus, presidente de ASPE.
La patronal de la sanidad privada solicita que se consideren las consecuencias asistenciales que puede suponer esta medida en la región en un momento en el que la pandemia mundial por Covid-19 asola la sanidad y la economía de nuestro país.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.