El pediatra Martín Navarro Merino
El pediatra
Martín Navarro Merino ha tomado posesión como académico de número en la plaza de
Pediatría Social, Sección 4ª, en la
Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE). La sesión ha tenido lugar el 23 de noviembre, y ha reunido a la comunidad científica y académica. Navarro Merino,
formado en la Universidad de Sevilla, ha sido profesor titular de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, y
ha ejercido como jefe de Servicio en el Hospital Universitario Virgen Macarena hasta 2018. Su trayectoria de más de cuatro décadas se ha centrado en la Neumología Pediátrica y la Pediatría Social. Su labor científica ha incluido la
dirección de 17 estudios internacionales, la obtención de seis premios de investigación y la publicación de más de 100 artículos.
La Pediatría Social, "una disciplina ética"
En su discurso de ingreso, titulado
"Reflexiones sobre la Pediatría y el papel de la Pediatría Social en nuestro tiempo: De la Neumología Infantil a la Pediatría Social: un viaje profesional humano", ha destacado que la Pediatría Social es "una disciplina ética, transversal y transformadora, que requiere coordinación entre salud, educación y servicios sociales". También ha subrayado la importancia de la atención integral a niños y de políticas públicas que garanticen su bienestar. Con 54 años de experiencia en el
Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM), el médico ha explicado que
su trabajo como neumólogo infantil en enfermedades crónicas como el asma grave y la fibrosis quística, le han enseñado que la atención pediátrica no puede limitarse a lo clínico:
la mejora en la calidad de vida de los niños depende también del contexto social, el apoyo emocional y los recursos familiares.
Ha identificado como retos prioritarios
la pobreza infantil, la crisis de salud mental, el mal uso de la tecnología, el acoso escolar y el maltrato, la
obesidad vinculada a la pobreza y la vulneración de los derechos de la infancia en conflictos bélicos. Su mensaje final ha sido una llamada al compromiso colectivo para evitar que estas "nuevas epidemias" dejen secuelas irreversibles. Tras la respuesta del Académico Emérito, Ignacio Gómez de Terreros, Navarro Merino ha recibido la medalla. Ha manifestado que formar parte de la institución supone
"un gran honor, un orgullo, pero también una gran responsabilidad, porque no lo considero como una meta, sino como el inicio de una nueva etapa, para seguir trabajando desde la Academia por el bienestar integral de la Infancia y adolescencia".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.