Ciudadanos ha registrado una pregunta en el Congreso en la que pregunta al Gobierno por la formación de quienes atienden el teléfono contra el acoso escolar que ha puesto en marcha el Ministerio de Educación.
Esta pregunta viene después de que el Consejo General de Psicología planteara sus dudas acerca de la formación del personal que atiende este teléfono. Se trata de un servicio que se lanzó el 1 de noviembre.
Además, solicita explicación sobre el pliego de condiciones técnicas fijadas para atender el teléfono y el protocolo que se sigue cuando se detecta un delito de acoso escolar por los profesionales que atienden este teléfono. Sobre este punto. Ciudadanos pregunta sobre si la información que se recaba se traslada a los centros escolares.
Por su parte, la duda del Consejo General de Psicología viene porque en las condiciones para optar al puesto afirma que los profesionales deben tener "una licenciatura o grado en el ámbito de la Psicología". Es la palabra "ámbito" de la que desconfían, ya que abre la puerta a que titulados que no lo sean en Psicología puedan trabajar en este teléfono. A su juicio, debería poner "licenciatura o grado en Psicología".
El teléfono del Ministerio de Educación contra el acoso escolar ha recibido hasta el 31 de diciembre de 2016 un total de 5.552 llamadas y, de todas ellas, 1.955 son posibles casos que están en estudio, según datos de Educación.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.