Jesús María Fernández, portavoz de Sanidad en el PSOE.                                            
                                        
                                        
                                            Un 
documento base sobre el que trabajar y dialogar. Esas son las 'necesidades' que el 
portavoz socialista en materia sanitaria en el Congreso de los Diputados, 
Jesús María Fernández, ve imprescindibles de cara al próximo 
Consejo Interterritorial monográfico de
 financiación sanitaria que se tiene previsto celebrar en
 Toledo.
Con una reunión tan importante sobre la mesa, y sabiéndose en mayoría respecto al número de 
consejeros que acuden a la cita, Fernández ha querido remarcar en declaraciones a 
Redacción Médica la importancia de que el 
Ministerio de Sanidad acuda al Interterritorial con los deberes hechos y no con el único objetivo de sentarse.
"Nos deberían de presentar 
un documento con el aval del Ministerio de Hacienda. Es su responsabilidad acudir con algo así y no ir de manera improvisada sin un documento de trabajo", apunta el diputado que se une, así, a 
las voces de muchos sindicatos mayoritarios en el sector que acusan últimamente a Sanidad de estar improvisando y desconvocando citas sin previo aviso.
Cs, del lado del PSOE en las mociones pero no en las enmiendas
Por otro lado, Jesús María Fernández también ha querido aprovechar su intervención para lamentar la decisión de 
Ciudadanos y el PNV en la última 
Comisión de Presupuestos en la que se aprobaron las enmiendas a los
 PGE 2018, ninguna de ellas socialistas.
A este respecto, el socialista denuncia que, pese a que
 Ciudadanos votó a favor de su moción por la Sanidad en el Congreso, que incluía reactivar el
 Fondo de Cohesión y destinar una partida para la
 innovación terapéutica, "luego han votado no a la modificación presupuestaria que hemos presentado".
Las 
enmiendas socialistas que han registrado el 'no' de la 
Cámara también tenían un apartado relativo al aumento de
 fondos para Ingesa, algo que también registró Podemos, y que, en el caso de los socialistas, hace especial incidencia en aumentar el presupuesto.
Escaso Fondo de Cohesión y "sorprendente" autoenmienda del PP
Por último 
Jesús María Fernández ha criticado el "ridículo" Fondo de Cohesión que se ha aprobado enmendar por parte de Ciudadanos y el PP. El socialista asegura que 
esos 3,7 millones "no da para nada" y mas cuando, "encima, 
no ejecutan lo presupuestado".
En la misma línea, y haciendo referencia a la 
autoenmienda sobre las ayudas a los afectados por la talidomida que presentó el PP y que ha salido adelante con el apoyo de Ciudadanos, Fernández se preocupa si se ha tenido en cuenta a las víctimas y se ha dialogado con ella esta cantidad. "Nos sorprendió", puntúa el socialista de esta disposición adicional que fija la cantidad de 36.000 y 180.000 euros para los afectados según el grado de discapacidad.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.