Natalia Rihawi / Imagen: Miguel Fernández de Vega
Dentro de 15 o 20 años, 2,4 millones de personas serán afectados por alzhéimer en España. Es la cifra aportada por el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras Demencias (Ceafa), Koldo Aulestia, durante la rueda de prensa en la que se ha presentado la campaña ‘No olvides que la lucha contra el Alzhéimer continúa. Haz que este gesto se pegue’, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de ser solidarios con el paciente y sus familiares, quienes ejercen de cuidadores principales.
De izq. a dcha. Koldo Aulestia, presidente de Ceafa, Ray Loriga, artista y escritor y César Antón, director general del Imserso.
|
Aulestia ha señalado que en España se estima que actualmente el siete por ciento de las personas mayores de 65 años, y el 50 por ciento de los mayores de 85 años, son candidatos a sufrir directamente algún tipo de demencia, por lo que se calcula que el número de casos en el país asciende a 1,2 millones de personas. Esto representa, aproximadamente, el 2,4 por ciento de la población total española.
Durante su intervención, Aulestia ha subrayado la importancia de dar apoyo a los cuidadores principales de enfermos de alzhéimer, informarles y enseñarles a convivir con la enfermedad. "Con esta iniciativa pretendemos buscar una solución definitiva a esta enfermedad y dar apoyo a las familias para conseguir eliminar los obstáculos con los que se encuentran día a día", ha detallado.
El presidente de Ceafa ha declarado también que "es necesario ver a la persona por encima del enfermo y que los ciudadanos naturalicen la enfermedad en todos los aspectos". Asimismo, la entidad pide que se fomente el avance científico y de investigación, además de favorecer la formación de profesionales sanitarios y la creacion de estructuras institucionales destinadas a asesorar a los familiares del afectado para que aprendan a convivir con la enfermedad.
"El alzhéimer y las demencias están siendo un tabú, tenemos que visibilizar esta patología como un problema real y no darle la espalda”, ha concluido Aulestia.
Grupo Estatal de Demencias
Por su parte, el director general del Imserso, César Antón, ha manifestado su compromiso “para plantarle cara a la enfermedad de alzhéimer” y ha hecho referencia al Grupo Estatal de Demencias, creado el pasado mes de mayo, y cuyo objetivo es integrarse en la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas que está iniciando el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y la Estrategia de Integración Sociosanitaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.