Un análisis de cerca de un centenar de estudios sobre la relación entre música y dolor ha concluido que ésta es útil para su tratamiento, pudiendo “proveer de un acercamiento complementario efectivo al alivio del dolor” tanto agudo como crónico y del cáncer en el entorno médico.
El trabajo ha sido firmado por Jin Hyung Lee, de la Ewha Womans University en Seúl (Corea del Sur) y ha sido publicado en el Journal of Music Therapy. El meta-análisis incluye 97 ensayos que han sido publicados entre 1995 y 2014, en los que participaron cerca de 10.000 personas.
La última vez que se había realizado un análisis profundo de los estudios que relacionan música y tratamiento del dolor fue en 2006, y desde esa fecha se han publicado más de 70 nuevos ensayos randomizados. La mayor parte de los estudios revisados evalúan el trabajo con un terapeuta musical, mientras que son menos los que analizan la influencia de la música grabada.
El uso de música, concluye el trabajo, ha tenido efectos estadísticamente significativos al reducir el dolor un punto en una escala de 0 a 10. También es significativa su influencia en el alivio emocional del dolor, así como la presión sanguínea y el ritmo cardíaco y respiratorio.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.