Los productos naturales, técnicas de respiración, practicar yoga… estas son algunas de las opciones que utilizan el 30 por ciento de los adultos que deciden complementar las terapias tradicionales con otras alternativas. Según un ranking del Centro Nacional para la salud complementaria de Estados Unidos (Nccih, por sus siglas en inglés), los productos naturales, es decir, complementos alimenticios a excepción de vitaminas y minerales son la terapia alternativa más usada (17,7 por ciento).
A continuación, las técnicas de respiración con un 10,9 por ciento y a poca distancia el Yoga, Tai Chi o el Qi Gong. Tampoco faltan en el top 10 los quiroprácticos y los osteópatas (8,4 por ciento), junto a la meditación (ocho por ciento) y los masajes (6,9 por ciento). Las dietas especiales (tres por ciento), la homeopatía (2,2 por ciento), la relajación (2,1 por ciento) y la terapia imaginativa guiada (1,7 por ciento) son las últimas opciones de esta clasificación.
Llama la atención como la popularización del yoga ha hecho que cada vez más personas lo incorporen a las terapias tradicionales. En el año 2007 el yoga ocupaba el sexto lugar (6,1 por ciento) y a partir de 2012 pasa a ocupar la tercera posición. La homeopatía también representa un crecimiento respecto a los datos de 2007 cuando el 1,8 por ciento de los adultos lo usaban, aunque la pseudociencia sigue sin ocupar los primeros puestos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.