Anuncian una colaboración estratégica con innovación basada en oligonucleótidos

Lundbeck y Contera Pharma: terapias ARN para patologías neurológicas graves
Tarek Samad, vicepresidente sénior y director de Investigación de Lundbeck.


SE LEE EN 3 minutos
Lundbeck y Contera Pharma han anunciado una colaboración estratégica de investigación destinada a acelerar el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores basados en oligonucleótidos para pacientes que viven con enfermedades neurológicas graves y con importantes necesidades médicas no cubiertas.

Los oligonucleótidos son pequeñas cadenas de ADN o ARN que sirven para reconocer y unirse a secuencias genéticas específicas, gracias a lo que pueden modificar o regular la actividad de ciertos genes.

Ambas compañías explorarán nuevos enfoques terapéuticos dirigidos al ARN diseñados para ofrecer beneficios transformadores a los pacientes de todo el mundo. La alianza aprovechará los más de 70 años de experiencia de Lundbeck en neurociencias y la especialización de Contera Pharma en oligonucleótidos y sus plataformas propietarias de descubrimiento de ARN, entre ellas AttackPoint discovery, OligoDisc y SpliceMatrix.

Impulsando las terapias del futuro mediante la innovación externa


Esta colaboración se enmarca en la estrategia a largo plazo de Lundbeck para reforzar su cartera de investigación tanto de forma interna como a través de alianzas con empresas innovadoras. Con la incorporación de terapias dirigidas al ARN a su cartera de I+D, Lundbeck amplía sus capacidades y consolida su posición a la vanguardia de la innovación en salud cerebral.

El ARN como diana terapéutica podría resultar especialmente relevante para fortalecer la investigación de Lundbeck en medicamentos destinados a tratar enfermedades neurodegenerativas.

Tarek Samad, vicepresidente sénior y director de Investigación de Lundbeck, señala: “Colaborar con Contera nos brinda la oportunidad de ampliar nuestra cartera con candidatos terapéuticos dirigidos al ARN que podrían dar lugar a tratamientos completamente nuevos. Esta alianza encaja perfectamente con nuestro objetivo de ofrecer terapias para pacientes con enfermedades neurológicas graves, en las que hoy existen pocas o ninguna alternativa.”

Por su parte, Klaus Simonsen, vicepresidente y responsable de Investigación y Colaboraciones Externas en Innovación de Lundbeck, destaca la importancia de las alianzas estratégicas: “Las colaboraciones en fases tempranas de la investigación son un pilar fundamental de nuestra estrategia para construir un ecosistema sólido y conectado con las principales empresas innovadoras en neurociencia y tecnología. Al incorporar terapias basadas en ARN a través de nuestra colaboración con Contera, reforzamos nuestra cartera y garantizamos mantenernos a la vanguardia del progreso científico en salud cerebral.”

Aprovechando las plataformas de ARN para acelerar los avances


Contera Pharma aplicará sus plataformas especializadas de descubrimiento de ARN y su experiencia científica para identificar y optimizar nuevas terapias dirigidas a dianas moleculares con potencial para modificar la progresión de la enfermedad.

En el marco de esta colaboración, Lundbeck conservará la opción de desarrollar las moléculas más prometedoras en fases clínicas avanzadas y encargarse de su comercialización global, asegurando que los descubrimientos innovadores lleguen finalmente a los pacientes a gran escala.

Soren Vestergaard Rasmussen, director científico (CSO) de Contera Pharma, subraya la solidez de las plataformas de la compañía: “Esta colaboración pone de relieve la fortaleza de nuestra plataforma de ARN y nuestra capacidad para transformar la ciencia de vanguardia en terapias verdaderamente innovadoras. Estamos muy ilusionados con esta alianza y deseamos trabajar estrechamente con Lundbeck.”

Thomas Sager, consejero delegado (CEO) de Contera Pharma, añade que “este acuerdo valida nuestra plataforma de descubrimiento de ARN y acelerará nuestra misión de ofrecer tratamientos innovadores a pacientes con necesidades médicas no cubiertas. Al unir fuerzas con Lundbeck, generamos sinergias sólidas y potenciamos el desarrollo de terapias basadas en oligonucleótidos.”
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.