Kern Pharma, compañía referente en el desarrollo, fabricación y producción de medicamentos, acaba de lanzar una nueva especialidad genérica: Zonisamida Kern Pharma, con la que amplía su vademécum para el tratamiento de la epilepsia.
Este medicamento es un antiepiléptico indicado para el tratamiento de crisis epilépticas parciales que pueden o no ir seguidas de una generalización secundaria. Puede utilizarse como monoterapia para tratar crisis convulsivas en adultos con epilepsia recién diagnosticada o en combinación con otros antiepilépticos para tratar las crisis convulsivas en adultos, adolescentes y niños de 6 años de edad y mayores.
Kern Pharma comercializa tres dosificaciones y presentaciones de Zonisamida: 25mg en envase de 14 cápsulas, 50mg en envase de 28 cápsulas y 100mg en envase de 56 cápsulas. Con esta novedad, Kern Pharma amplía su vademécum para el tratamiento de la epilepsia, donde ya cuenta con otros medicamentos como topiramato, gabapentina, lamotrigina o pregabalina, de la que comercializa siete presentaciones distintas. En el área terapéutica del sistema nervioso central (SNC), también cuenta en su vademécum con medicamentos genéricos indicados para tratar la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el parkinson o la demencia, entre otras patologías.
Este producto de la compañía catalana es un medicamento que necesita receta médica para su dispensación y que está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.