Farmacia
El
cannabis medicinal empieza a no ser un tabú, así lo ha puesto sobre la mesa el Ministerio de Sanidad, que ha lanzado el real decreto que regula las fórmulas magistrales de
cannabis estandarizado. De momento,
solo podrán dispensarse en servicios de farmacia hospitalaria, pero, para aquellas personas con situaciones especiales, se da la
posibilidad de que cada comunidad autónoma pueda implementar los protocolos de dispensación a domicilio o no presencial necesarios. De este modo, el cannabis medicinal
podría adquirirse, por ejemplo, en una farmacia de barrio, con su correspondiente receta.
Esto supone un cambio en las competencias que los farmacéuticos tenían hasta ahora y puede ser positivo, como indica María Trigo, farmaceútica: “Cuando tú lo legalizas, al final estás quitándolo del mercado negro y
dándole un soporte en términos de calidad”. La especialista puntualiza que este proceso tiene que ir siempre acompañado de una supervisión sanitaria, contando con que “tiene unos beneficios”.
Dispensar cannabis medicinal con unos controles
Sobre su dispensación en
farmacias convencionales, piensa que no tiene que ser algo problemático siempre que haya un control específico: “
Se dispensan benzodiacepinas y la gente se las come como caramelos… Creo que con receta, con una buena base, información y demás, se puede dispensar igual que cualquier otro fármaco”, afirma. Además,
el formato y la dosis permitidas son importantes para que no lleve al consumo crónico: “Si te mandan una caja para dolores crónicos, para vómitos, para lo que sea, es importante que solo se pueda dispensar una cada cierto tiempo, que esté bastante reglado”, sostiene.
Trigo piensa que otra medida para controlar que se está haciendo un buen uso del cannabis medicinal es que se hagan
controles periódicos e
inspecciones a las farmacias, para asegurarse de que todo está en orden. Aunque tiene una perspectiva positiva, la farmacéutica advierte de que no hay que olvidar los riesgos: “
Se podría banalizar bastante el consumo y eso no es. Pero he observado que en países donde el cannabis es legal, como Canadá o Países Bajos, se consume menos.
Tenemos el morbo de lo prohibido”, alega.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.