Chiesi Group, el grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación y el desarrollo, anuncia la finalización de su ensayo clínico de fase III TRECOS, un hito clave en el desarrollo de su porfolio de inhaladores presurizados (pMDI, por sus siglas en inglés) con mínima huella de carbono. Este avance marca un paso importante en el compromiso de Chiesi por ofrecer una atención respiratoria sostenible y alineada con la ambición de alcanzar las cero emisiones netas (Net Zero) en toda su cadena de valor en 2035.
Michelle Soriano, Executive Vice President Air Franchise del Grupo Chiesi, señala que "la finalización del estudio TRECOS marca un hito importante en nuestra labor por promover una atención respiratoria más sostenible. Este logro refleja nuestra determinación de alinear la innovación con la responsabilidad medioambiental. Cambiamos nosotros para que los pacientes no tengan que hacerlo".
Salud respiratoria para un futuro Net Zero
Chiesi persigue alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2035, involucrando en este objetivoa toda su cadena de valor. Un aspecto fundamental de este proceso es la transición al nuevo propelente de última generación que representa la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero de Chiesi y constituye una de las acciones más relevantes en su plan Net Zero.
El ensayo clínico de fase III TRECOS se suma a un programa preclínico y clínico integral que indica que las formulaciones que contienen HFA-152a ofrecen un rendimiento comparable al de las actuales, al tiempo que permiten una reducción de hasta el 90 por ciento en la huella de carbono.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad y desarrollo a largo plazo, Chiesi ha seleccionado el HFA-152a como nuevo propelente para el desarrollo de sus inhaladores con mínima huella de carbono. La elección, realizada en 2018, se basa no solo en su bajo potencial de calentamiento global, sino también en la disponibilidad de datos sólidos en cuanto a seguridad y ausencia de toxicidad.
“La finalización de nuestro programa de desarrollo clínico con el ensayo de fase III TRECOS prepara el camino para las presentaciones regulatorias” afirma Diego Ardigò, Global Head of Research & Development del Grupo Chiesi. “A lo largo del programa, la formulación que contiene el nuevo propelente HFA-152a ha demostrado un perfil de seguridad y rendimiento favorable”.
Chiesi en el Congreso ERS 2025
Chiesi explorará en profundidad el futuro del cuidado respiratorio sostenible en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS, por sus siglas en inglés) 2025 en Ámsterdam. En este Congreso, la compañía contribuirá al debate científico en torno al tratamiento centrado en el paciente y la innovación ambiental.
En el marco del programa del congreso, Chiesi patrocina un simposio científico, el domingo 28 de septiembre, centrado en la atención respiratoria personalizada. Durante el simposio, se examinarán las consideraciones clínicas y de sostenibilidad vinculadas a la selección de dispositivos. La sesión también incluirá información sobre el desarrollo de pMDI de mínima huella de carbono y el papel de los propelentes de próxima generación en la reducción de la huella de carbono del sector sanitario.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.