El secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, ha valorado muy positivamente el fin de la subasta de medicamentos en Andalucía.
Ángel Luis Rodríguez ha explicado en su discurso que desde la Aeseg llevan muchos años “luchando en contra esta medida por una razón muy sencilla, que cualquier medida orientada a la comercialización exclusiva de una o de un pequeño grupo de compañías tenía un riesgo importante en cuanto al desabastecimiento de los ciudadanos”, y ha reiterado que esta medida hacía que los ciudadanos andaluces estuviesen en una situación de desigualdad “en comparación con los ciudadanos de otras comunidades autónomas”.
Una "victoria" para el paciente andaluz
El secretario general de la Aeseg ha afirmado que la decisión de este lunes es “una gran noticia” porque se acaban las subastas y se prepara la derogación del artículo 60, algo que en lo que la Junta estaría “trabajando con celeridad para poder derogarlo definitivamente”.
Por último, ha terminado su discurso explicando que desde la Asociación Española de Medicamentos Genéricos “creemos que, fundamentalmente, hay un gran vencedor: el paciente andaluz, porque normativas de unidad de mercado, de igualdad de acceso y de igualdad de oportunidad para los medicamentos son muy importantes”.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.