Un nuevo estudio de la Universidad de California del Sur (Estados Unidos) ha demostrado que un avance en el revolucionario tratamiento del 
cáncer conocido como terapia de células 
CART parece eliminar sus 
efectos secundarios graves, haciendo que el tratamiento sea más seguro y potencialmente disponible en entornos ambulatorios.
"Esta es una mejora importante. Hemos creado una nueva molécula de 
CART que es igual de eficaz para matar las células cancerosas, pero trabaja más lentamente y con menos 
toxicidad", explica Si-Yi Chen, autora principal del estudio, que se ha publicado en la revista 
Nature Medicine.
Esta versión mejorada del tratamiento con CART no produjo efectos secundarios graves en 25 pacientes que tenían 
linfoma que reapareció después de tratamientos anteriores. Aunque el estudio 
fue diseñado para observar la seguridad, no la efectividad, seis de cada 11 participantes que recibieron una dosis comúnmente usada entraron en remisión completa.
	
	CART para leucemia y linfoma
	
		
			| 
				 
					Esta nueva CART mata células cancerosas pero produce menos citoquinas, dando al cuerpo del paciente tiempo para eliminarlas de la sangre 
			 | 
		
	
La terapia CART consiste en obtener células inmunitarias llamadas células T de la sangre de un paciente y luego modificarlas en el laboratorio para producir estructuras especiales llamadas 
receptores de antígenos quiméricos (CAR) en su superficie. Las células T alteradas se reinfunden en el paciente, donde los nuevos receptores de las células les permiten reconocer y adherirse a las células cancerosas, matándolas.
Actualmente, las CART están aprobadas para algunas 
leucemias y linfomas, trayendo remisiones duraderas a quienes, sin ellas, estarían al borde de la muerte. La desventaja es que el tratamiento a menudo causa 
efectos secundarios graves, algunos de ellos potencialmente mortales, que deben ser manejados por especialistas experimentados.
	
	Efectos secundarios de las CART
Estos efectos secundarios ocurren cuando las CART proliferan rápidamente y liberan una avalancha de sustancias llamadas citoquinas. El síndrome de liberación severa de citoquinas puede llevar a que se presente 
daño multiorgánico potencialmente mortal e inflamación cerebral.
En esta versión revisada, los investigadores modificaron la secuencia y la forma de las moléculas. Como resultado, ahora las CART matan las células cancerosas pero 
producen menos citoquinas y proliferan más lentamente, dando al cuerpo del paciente más tiempo para eliminar las citoquinas de la sangre. El siguiente paso de los investigadores es realizar una fase II multicéntrica para probar la seguridad y eficacia en un grupo más grande de pacientes.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.