Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León.
Lo más similar a un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (
SNS). Esa ha sido la apariencia que ha tenido el
XIV Encuentro Global de Altos Cargos de la Administración Sanitaria organizado por
Redacción Médica. Y así lo ha definido
Ricardo López, director general de la empresa editora Sanitaria 2000, quien ha inaugurado este evento en el que se han reunido distintas personalidades del ámbito sanitario. De hecho, otro de los actores presentes en la tarima ha sido
Alejandro Vázquez Ramos,
consejero de Sanidad de Castilla y León, que ha actuado como anfitrión de esta apertura y que ha dejado un resumen sobre la situación actual del SNS:
"Estamos en un momento crucial para el futuro de nuestra sanidad pública".
La inauguración de este XIV Encuentro Global de Altos Cargos de la Administración Sanitaria ha contado con la colaboración de
Abbott, Abex, Air Liquide Healthcare, BeOne, GE Healthcare, Organon y Pfizer. El acto ha congregado así a distintas personalidades del sistema sanitario: desde empresas centradas en tecnología, soluciones terapéuticas o de la industria farmacéutica, hasta representantes públicos (como
Esther Monzón, consejera de Sanidad de Islas Canarias;
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de Galicia, o
Marciano Gómez, consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana).
El primero en salir al estrado ha sido Ricardo López, quien además de agradecer la asistencia de todos los presentes, ha repasado la
trayectoria de este evento, cuya ‘primera piedra’ se puso en 2012 en la misma comunidad autónoma. El director general de Sanitaria 2000 ha recordado que Salamanca fue el primer espacio que logró congregar a este
“foro para las principales” comunidades en materia sanitaria.
"En unos tiempos en los que la política, sea sanitaria o no, parece estar
cada vez más polarizada, en los que cualquier asunto es susceptible de generar una oleada de crispación y en los que alcanzar cualquier tipo de acuerdo entre formaciones políticas de diferente ideología se ha convertido prácticamente en una utopía, un foro como este Encuentro de Altos Cargos de la Administración Sanitaria reivindica que, si no el pacto o el acuerdo, al menos la escucha y el entendimiento sí son posibles", ha confiado sobre esta decimocuarta cita.
Ricardo López, director general de Sanitaria 2000.
|
Tras estas palabras de López, ha sido Alejandro Vázquez, representante de la sanidad de Castilla y León, quien ha tomado la palabra. “Estamos viviendo una
época de incertidumbre. Lo podemos ver en el contexto político, cultural o sanitario”, ha apuntado en sus primeras palabras ante la sala repleta de profesionales del sector.
Los desafíos del SNS
Con ello, ha dado paso a mencionar los
desafíos estructurales que guían a la sanidad de todo el país, y en especial a la que marca al
Servicio de Salud de Castilla y León. Así, ha mencionado aspectos como “el envejecimiento, la cronicidad o la escasez de profesionales en determinadas especialidades”, entre otros. “Uno de los
ejes prioritarios ha sido una firme apuesta por la innovación terapéutica y tecnológica”, ha avanzado sobre el aspecto actual de la sanidad castellanoleonesa.
Asimismo, Vázquez se ha encargado de mostrar la fotografía del Sacyl en los últimos tiempos: desde la implementación de nuevos proyectos hasta la importancia de la extensión de
planes relacionados con la salud mental o las enfermedades mentales, entre otros.
Sus palabras, no obstante, también han ido dirigidas a la irrupción de la
digitalización, y más concretamente de la inteligencia artificial, en el sistema sanitario.
“Hay una constante demanda”, ha comentado al respecto.
Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León.
|
El futuro de la sanidad
“Estamos en un momento crucial para la sanidad pública”, ha remarcado en su discurso. Unas declaraciones que han llegado, además, con una advertencia:
“La sanidad ha pasado a ser un tema de confrontación política”. Su mención ha llegado en referencia a los conflictos políticos en materia sanitaria que han llegado en los últimos meses, y que según él se han incrementado aún más en los últimos tiempos.
Este ha sido uno de los aspectos en los que más ha ahondado durante sus declaraciones. Concretamente, ha hecho referencia a que el SNS “precisa de diálogo y acuerdo para
afrontar las necesidades de la sociedad”. Unas necesidades, por cierto, que van ligadas a esos desafíos estructurales que ha abordado al inicio de su comparecencia.
"Necesitamos diálogos y acuerdos para un SNS más equitativo y de calidad", ha sumado en referencia a las claves de mejora del futuro del sistema sanitario.
"El SNS no ha sido capaz de adaptar su organización y gestión al siglo XXI. Con la confrontación política en sanidad se pierde oportunidad de mejorar”, ha añadido al respecto.
Es en este punto donde ha apuntalado que un
Pacto de Estado “podría hacer de la sanidad un espacio de equidad”. Y, con ello, ha concluido que "es más necesaria que nunca una cogobernanza con planificación en sanidad".
La comparecencia de Alejandro Vázquez, máximo representante de la sanidad castellanoleonesa, ha llegado con un firme compromiso: hay que adaptar el sistema sanitario al siglo XXI. Ese será, como ha deslizado, uno de los objetivos que perseguirá como consejero de Sanidad de Castilla y León y con el que pretende adaptar el Sacyl a un nuevo escenario.
Alejandro Vázquez; Esther Monzón, consejera de Sanidad de las Islas Canarias; y Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de Galicia.
|
Alejandro Vázquez y Ricardo López.
|
Rodrigo Gutiérrez, exjefe de Servicio de Humanización y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha; y Nuria de Diego, directora de Área de Ventas de Abex.
|
Silvia Fernández, directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización de Castilla y León; María Jesús Violeta Martínez Pindado, directora Gerente de la Gerencia Regional de Salud del Servicio de Salud de Castilla y León; y Jesús García Cruces, viceconsejero de Sanidad de Castilla y León.
|
Nieves Martín, directora técnica de Farmacia de Castilla y León: y Laura Fernández, directora técnica de Asistencia Sanitaria de Castilla y León.
|
Iván Santiago, director general de Hemodonación y Hemoterapia de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias;
Marina Flordelis, Policy & Market Access Associate Director en Organon España; y Elena Gonzalvo, directora gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
|
Daniel Beltrán, gerente de Soluciones Estratégicas de Abbott; e Inmaculada Morón, adjunto de Relaciones Institucionales de Abbott.
|
Lorena Tomillo, jefa de prensa de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana; Perpetua Beltrán, directora de Gabinete de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valencia; Asunción Perales, directora general de Atención Hospitalaria de Valencia; y Julio De la Rosa, director de Relaciones Institucionales de Air Liquide Healthcare.
|
De GE HealthCare: Mónica Penedo, sells manager; Luis Campo; y Emma Gómez, sells manager.
|
Antonio Gómez Caamaño, Esther Monzón y Óscar López, director de Redacción Médica.
|
Ana Castillo, directora gerente del Servicio Aragonés de Salud; Carlos Antón, director del Centro de Transformación Digital y Logística del Servicio Aragonés de Salud; y Elena Gonzalvo.
|
De Pfizer: Manuel Vilas, responsable de Acceso al Mercado en Galicia y Asturias; Eva Rapado, directora de Acceso al Mercado Nacional; David Aguilar, responsable de Acceso al Mercado en Castilla y León y Cantabria; Nieves Martín; y Laura Fernández.
|
Rodrigo Gutiérrez; y Justo Herrera, exsubsecretario del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
|
De Abbott Diabetes Care España: José Luis Campos, responsable de Acceso al Mercado; Sarah Christiaanse, directora general; y Montse López, gerente de Acceso al Mercado de Abbott.
|
Jesús María Cañavete, director general de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia; y Yolanda Pascual, subdirectora adjunta de Asuntos Generales Económico-Presupuestarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria del Ministerio de Sanidad.
|
Ricardo López; Estrella Caruana, responsable de comunicación de Organon; Marina Flordelis; Laura García Bujalance, direcrtora de Acceso Regional de Organon.
|
Manuel Pacheco, director de Terapias Respiratorias Domicilarias de Air Liquide Healthcare; María Balabasquer, responsable de Market Accessde Air Liquide Healthcare, Julio de la Rosa; y Michael Thomas, director general de Medgas en Air Liquide Healthcare.
|
Patxi Esparza, director de Gestión Económica del Servicio Navarro de Salud; y Ana González-Estefani, gerente de Desarrollo de Negocio de Abbott.
|
Sonia Martín, directora general de planificación investigación e innnovacion Castilla y León; y María Jesús Violeta Martínez Pindado.
|
Manuel Pacheco; Luis Campo, director de GE HealtCare España; Jorge Aboal, director de Procesos de Soporte de Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza; y Julio de la Rosa.
|
Ana Castillo; Alfredo Martínez, gerente del Servicio Navarro de Salud; y Nancy González Herrero, directora de Asistencia Sanitaria del Servicio Navarro de Salud.
|
Aspecto de la sala durante la inauguración de XIV Encuentro Global Altos Cargos.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.