La 
Comisión de Recursos Humanos ha aprobado la
 oferta de Formación Sanitaria Especializada correspondiente al 
ejercicio 2019-2020 que asciende a 9.539 nuevas plazas, de las 
7.512 corresponden a médicos y, de estas, 2.205 irán dirigidas a la especialidad de 
Medicina de Familia. Así lo ha confirmado la ministra de Sanidad en funciones, 
María Luisa Carcedo, al término de la reunión.
	
		
			| 
				
				 
					María Luisa Carcedo aprueba la convocatoria MIR 2020. 
			 | 
		
	
Esta oferta para la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada ha supuesto “un incremento de más del 
13,5 por ciento”, con respecto a la anterior. En cuanto a las 
plazas MIR, la oferta se ha incrementado un 10,5 por ciento, con 7
15 plazas más.
La especialidad con mayor oferta es 
Medicina Familiar y Comunitaria, que crece un 15 por ciento más; seguida por 
Pediatría, con 481 plazas; Anestesiología y Reanimación con 382; Medicina Interna, con 353; Obstetricia y Ginecología, con 269; o Cirugía General, con 210, entre otras.
En este sentido, la ministra de Sanidad en funciones ha señalado que “hemos hecho un 
incremento considerable de las especialidades que más necesita el sistema y seguiremos haciéndolo”.