La segunda especialidad MIR en agotarse cumple con los pronósticos tras las cifras récord del primer día

Cirugía plástica se agota y Oral pasa de la mitad de adjudicaciones MIR
Asignación plazas MIR


SE LEE EN 4 minutos
Tras un intenso primer día de adjudicaciones de plazas MIR que nos dejó la resolución récord de las vacantes de Dermatología médico-quirúrgica y venereología, el turno matutino del segundo día trae consigo la asignación completa de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

La jornada de este martes empezaba con solamente dos plazas vacantes de las 55 ofertadas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y ambas ya han sido adjudicadas. La última plaza que quedaba por adjudicar de la especialidad fue escogida por el número de orden 743. Concretamente, su destino será el Complejo Hospitalario de Cáceres.

Cirugía oral la próxima en agotarse ¿o no?


Si todo sigue los cauces previsto, la próxima rama en agotarse debería ser Cirugía oral y maxilofacial, no obstante, la especialidad parece no estar teniendo el éxito que registró el pasado año y sus adjudicaciones transcurren con algo más de lentitud. En lo que va de mañana de este segundo día, se han asignado 21 de las 40 plazas disponibles, por lo que supera por poco el umbral del 50 por ciento.

Caso distinto al de Cardiología, que ya ha superado ampliamente la mitad de sus plazas adjudicadas. Por el momento, la especialidad ha alcanzado la cifra de 122 plazas cubiertas, mientras que su cupo total es de 203.

La fuerza de Anestesiología


La tercera especialidad con más plazas convocadas en el 2025 con un total de 434, Anestesiología y Reanimación, ha logrado hasta el momento adjudicar 96 plazas. 45 de ellas han sido escogidas a lo largo de esta mañana de martes, por lo que su progresión está siendo asombrosa.

Oftalmología también ha crecido considerablemente durante este segundo turno matutino, adjudicando 44 plazas que, sumadas a las 55 que dio ayer, alcanzan las 89 de un total de 203 disponibles.

Freno a Hematología


Mientras que ayer fue sorprendente el gran auge de Hematología, que adjudicó 19 plazas de las 163 que oferta, el segundo día de las adjudicaciones ha traído consigo un frenazo considerable en esta tendencia ya que la especialidad solo ha conseguido sumar dos residentes más a su causa.

Las especialidades que no arrancan


Mientras que algunas especialidades avanzan hacia la ocupación completa en el segundo día de asignaciones, tal y como ha sido el caso de Cirugía plástica, otras apenas si han arrancado. Por ejemplo, Medicina del Trabajo, con 120 vacantes, aun no ha adjudicado ninguna plaza, mientras que Medicina Preventiva y Salud Pública, que cuenta con 129 plazas, solo asignó una en lo que va de adjudicación. Precisamente, ambas tuvieron problemas para completar todos sus huecos.

Tampoco han comenzado las disciplinas centradas en las labores del laboratorio. Así, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología siguen a la espera de recibir residentes.

Por su parte, la especialidad de Alergología, que sí logró estrenarse este pasado lunes con una sola plaza MIR adjudicada, concretamente la número 684 con destino al Hospital General Universitario de Alicante, no se ha logrado adjudicar ninguna de las 73 plazas restantes en este turno.

Los hospitales más demandados


El Hospital La Paz de Madrid está siendo el centro más demandado hasta ahora de toda España, y hasta ahora mismo un total de 55 personas han decidido iniciar su residencia en este centro.

El Hospital Clínic de Barcelona sigue siendo durante esta segunda jornada de plazas MIR la primera opción para todas aquellas personas que quieren iniciar sus respectivas residencias en la Ciudad Condal. En segundo puesto, aunque algo alejado, se encuentra el Hospital Vall d’Hebrón, otro centro de referencia a nivel internacional. Recordemos que Madrid y Barcelona son las ciudades con más oferta de plazas MIR.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.