Redacción. Madrid
Los biólogos tendrán el primer turno de representación del estamento profesional (biólogos, farmacéuticos, médicos y químicos) de la futura Comisión Nacional de Genética Clínica, como han confirmado a esta publicación fuentes próximas al Ministerio de Sanidad.
En principio este primer turno es el que debe examinar los currículos de los profesionales que aspiren a poseer el título de especialista en Genética Clínica, por sus méritos. Además, esta Comisión debe preparar el futuro plan de estudios de esta especialidad. La Administración, responsable de la constitución de la Comisión Nacional de la especialidad de Genética Clínica, ha ponderado la realidad profesional del sector a la hora de constituirla.
El pasado mes de julio el Gobierno aprobaba el Real Decreto de Troncalidad que moderniza la estructura docente y por el que se creaba la especialidad de Genética Clínica. Así, el Consejo de Ministros daba luz verde a un texto que regula las asignaturas comunes de la formación sanitaria, así como la re-especialización y la capacitación específica, con los objetivos de "impulsar la evolución del sistema formativo y adaptar las estructuras docentes a nuevos programas de formación".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.