Ministerio de Sanidad durante el proceso de adjudicación MIR 2025.
La
adjudicación de plazas MIR apenas ha comenzado y ya hay dos especialidades que han desaparecido del catálogo.
Dermatología y Cirugía Plástica, Reparadora y Estética han cubierto su oferta de plazas de la
convocatoria 2025. Un
éxito que se repite año tras año, sustentado en
la atracción que generan estas ramas facultativas entre los titulados en Medicina. No solo por el interés en las patologías que abordan o la ausencia de guardias, sino por
las condiciones económicas que van unidas a estas disciplinas. Y es que ambas se sitúan entre las mejor pagadas en España.
Un especialista en problemas cutáneos
cobra de media unos 71.200 euros brutos anuales, según información aportada por el portal de empleo Jobted. Una cifra que pueda elevarse con facilidad
hasta los 120.000 euros -en casos muy puntuales, 160.000- , especialmente cuando el facultativo cuenta con más de una década de experiencia y prestigio profesional. Una información que corrobora la compañía de recursos humanos Adecco, además de añadir que Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco son las regiones en las que más fácil es alcanzar esta retribución.
Tampoco son bajas las ganancias para los tenientes de
Dermatología novatos. Y es que un facultativo de esta rama sanitaria con menos de tres años de experiencia
ingresa de media unos 35.000 euros sin impuestos al año. Un número por encima de lo que acostumbran a recibir los miembros de otros colectivos del campo de la salud, como enfermeras, fisioterapeutas, podólogos o cualquier sector del ámbito técnico.
Un dermatólogo con experiencia puede llegar a ingresar 160.000 euros
|
Según Adecco, el éxito salarial de los dermatólogos se fundamenta en la variedad de su ocupación, que abarca desde la revisión en consulta hasta el quirófano. La entidad
presta especial atención a la vertiente estética de esta disciplina, que cuenta con un importante grado de demanda. En este sentido, la visibilidad de los problemas en la piel hace que muchos pacientes acudan con mayor frecuencia a estos profesionales que a otros del sector médico.
El poder de la estética
El peso del aspecto físico también impulsa los salarios de los
cirujanos plásticos, reparadores y estéticos. Sus retribuciones anuales son similares a las de los especialistas en Dermatología, con un salario que
oscila entre los 70.000 y los 150.000 euros brutos al año, según Jobted. Una horquilla que los convierte en los médicos quirúrgicos mejor pagados en España, donde un facultativo en quirófano -independientemente de su campo de actuación- obtiene unos 59.000 euros de media.
Hay que destacar que
la Cirugía Estética no deja de ganar adeptos en España, lo que hace que las consultas privadas de muchos médicos tengan
altas listas de espera. Entre los procedimientos más habituales, la mamoplastia -aumento o reducción de pecho- o la mastopexia -elevación-, que suelen rondar entre los 5.500 y 8.000 euros; la rinoplastia, sobre los 5.850 euros; el lifting -estiramiento facial-, en 6.400 euros, y la abdominoplastia, sobre los 8.600 euros.
Salario de un médico
La retribución media de un titulado en Medicina en España
se fija en los 54.500 euros anuales, con la posibilidad de llegar a los 140.000 con el paso del tiempo y la adquisición de reconocimiento profesional. Dicha cantidad resalta dentro del conjunto del ámbito sanitario, pero palidece ante los números que manejan los especialistas de Dermatología o
Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
Sin embargo, no solo las citadas especialidades alcanzan salarios elevados. Los facultativos de
Psiquiatría pueden ganar de media también unos 70.000 euros anuales, poco más que los tenientes de Neurocirugía, cuya retribución queda en los 65.000 euros. Tampoco es bajo el ingreso en
Obstetricia-Ginecología o
Medicina Intensiva, que rebasa los 60.000. En casos como
Traumatología o
Trabajo se puede llegar a cifras similares o superiores, aunque se requiere de una dilatada vida laboral. De momento, todas las mencionadas cuentan con vacantes disponibles en este momento. Al final, la asignación de plazas
acaba de empezar.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.