Una incidencia congeló el proceso de anotación a las pruebas.
La convocatoria de
Formación Sanitaria Especializada (FSE)
vuelve a ponerse en marcha. Y es que la inscripción a las futuras pruebas para acceder a una vacante formativa en el Sistema Nacional de Salud (SNS) retoma la normalidad tras sufrir
un fallo técnico el martes 2 de septiembre. Una incidencia que provocó la paralización del envío de solicitudes por parte de los candidatos durante toda la jornada.
En este momento, la página web del Ministerio de Sanidad
permite acceder al proceso de presentación de candidaturas y postularse como aspirante a la especialización al SNS. Una situación muy distinta a la del día anterior, cuando el sitio electrónico se encontraba en mantenimiento por una incidencia técnica.
Hay que recordar que la página web para anotarse a los exámenes FSE
lleva en 'obras' desde verano. Es más, el Ministerio de Sanidad lanzó un comunicado el 21 de julio en el que indicaba que "se estaban realizando trabajos de actualización en la aplicación y FSEWEB no estaría disponible". Esto se debía a un "proceso de migración", según indicaron fuentes del departamento gubernamental.
Ampliación de la fecha
Los problemas técnicos vividos inutilizaron uno de los 12 días con los que cuentan los interesados en conseguir una plaza FSE para anotarse a los ejercicios de ingreso a la especialidad. En concreto, el plazo de anotación está establecido
del día 1 al 12 de septiembre.
Por ello, el organismo que encabeza Mónica García ha confirmado que
"se prolongará el plazo de inscripción". De momento, se desconoce hasta cuándo se extenderá el periodo con el que cuentan los candidatos para presentarse.
Pasos a seguir para la inscripción a las pruebas
El egresado de cualquiera de los grados con posibilidad de especializarse en el SNS -Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Química, Física y Bioquímica- debe de seguir
una serie de pasos para pasar a formar parte del grupo de futuros candidatos. Un camino que Sanidad trocea en un vídeo informativo que el interesado puede consultar antes de comenzar el
proceso.
En primer lugar, el aspirante deberá entrar en la página web del Ministerio de Sanidad, pinchar en 'Áreas' y a continuación en 'Profesiones sanitarias'. Tras seleccionarla, aparecerá un apartado de pruebas FSE, donde se encuentra
el enlace a FSEWEB, vinculado en la frase 'Convocatoria pruebas FSE'.
Desde ahí, el candidato deberá clicar en 'Convocatoria actual' y
descargar el modelo 790. Para acceder a este formulario, el interesado necesitará el certificado electrónico o la Clave, aunque existe una opción de 'Sin Identificación' para aquellos que no tienen acceso a los medios para obtener los anteriores.
El candidado podrá realizar más de una solicitud, pero solo presentar una
|
Una vez dentro del formulario, el aspirante completará los distintos apartados con sus datos. Desde nombre y dirección hasta la prueba que pretende realizar -MIR, EIR, FIR...- o la sede a la que acudirá para llevarla a cabo. Después, se abrirá la pasarela para ingresar la
tasa de examen, siempre que no haya demandado la exención de pago, válida para personas con un grado de discapacidad por encima del 33 por ciento, demandantes de empleo, víctimas de terrorismo o miembros de familias numerosas.
Antes de finalizar el proceso, el 'futuro especialista'
adjuntará la documentación necesaria para postularse. Tan solo es obligatorio presentar el título del grado. Una fase en la que también se pedirá al candidato que especifique si requiere de adaptación del lugar de examinación.
Para concluir, este pulsará el botón
'Registrar' y emplear cualquiera de las aplicaciones de firma electrónica -Certificado o Clave-. En caso de acceder por la vía 'sin identificación', se tendrá que presentar el formulario en una oficina de Registro. Entonces, la tramitación quedará finalizada.
El aspirante podrá consultar su candidatura la próxima vez que acceda a FSEWEB. Tendrá la opción de
realizar una nueva solicitud las veces que quiera durante el plazo establecido, pero tan solo podrá presentar una.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.