Redacción. Düsseldorf
En un lustro podremos ver farmacéuticos comunitarios ofreciendo test genéticos desde la botica para, entre otras posibilidades, personalizar la dosis de un medicamento de acuerdo a las necesidades individuales. Al menos así parece en el caso de Holanda, cuya delegación en el 75º Congreso de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), celebrado en Düsseldorf, ha mostrado sus avances a este respecto.
La Real Asociación de Farmacéutico Holandeses, en colaboración con la Asociación Holandesa de Farmacéuticos de Hospital, lleva trabajando en este proyecto desde 2005. Ha elaborado unas guías de recomendaciones para, hasta el momento, 80 combinaciones de genes y medicamentos, acercando la oficina de farmacia a la medicina de precisión.
Este plan está en fase de exploración de mercado. Programas pilotos para farmacéuticos y profesionales de Atención Primaria comenzarán a desarrollarse antes de final de este año. No obstante, necesita de adecuada infraestructura de tecnologías de la información, así como propuestas de reembolso del test y el servicio, además de formación específica del profesional, para que pueda llevarse a cabo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.