Para la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), la modificación del copago que introduce la Ley de Presupuestos es “un hecho positivo”. En un comunicado, defienden la existencia de una aportación mínima “que aleje a la actividad de la farmacia de centro de gratuidad”, ya que consideran que un porcentaje de pacientes “se limitaba a acudir a la farmacia para recoger los medicamentos como si se tratase de un organismo de beneficencia”.
FEFE considera que la generalización del copago a activos y pensionistas produjo “una espectacular caída del consumo”, del que dicen no haberse recuperado, que ha propiciado “un cambio cultural en la farmacia que ha repercutido en un aumento de la cuota de mercado de los productos de autocuidado”.
Asegura que “existe la sospecha fundada de que se abandonaron muchos tratamientos tras la reforma de 2012”, año en que cambió la legislación española que regulaba el copago farmacéutico de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Por ello, se muestra partidaria de la existencia de este importe extra, “aunque sean en una cuantía mínima”.
Asimismo, la Federación destaca que, según señala el observatorio del medicamento de noviembre de 2020, “esto afectará a muchas comunidades Autónomas que no subvencionaban a determinados colectivos desfavorecidos”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.