La farmacéutica hospitalaria seleccionada formó parte del equipo de la expresidenta de la SEFH

Farmacéuticas hospitalarias Olga Delgado y Clara Martorell.
Relevo en clave de liderazgo femenino al frente de la Farmacia del Hospital Son Espases.


SE LEE EN 2 minutos
Después de la jubilación de la asistencia pública de Olga Delgado Sánchez, el Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca por fin ha designado quien va a asumir la responsabilidad de líder.

La nueva jefa de Farmacia Hospitalaria de este centro público balear será Clara Martorell Puigserver, que tiene ante sí la tarea de continuar en el departamento con el legado de Delgado, profesional referente en la especialidad, y que entre otras responsabilidades profesionales fue presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

Martorell ya se desempeñaba como coordinadora del Servicio en los últimos meses tras la marcha de Delgado.

Es licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona, y se formó como especialista en Farmacia Hospitalaria, vía FIR, en el Hospital Universitario Bellvitge de la capital catalana.

Su trayectoria como especialista en Farmacia Hospitalaria sin embargo ha sido en el ámbito de Islas Baleares. En 2007 se incorporó a Son Dureta, centro que con posterioridad fue denominado Son Espases al trasladarse a unas nuevas instalaciones en 2010. Allí ha sido facultativa especialista de área y adjunta, además de coordinadora.

Es una farmacéutica hospitalaria involucrada también con la representación institucional de su especialidad; en 2018 formó parte del comité organizador del Congreso Nacional de la SEFH que se celebró en Palma de Mallorca. También participa en las acciones de las reuniones de zona de Baleares de la sociedad científica, y ha colaborado en documentos específicos acerca de la farmacia oncohematológica, área en la que ella está especializada.

Hay que recordar que recientemente el Servicio de Farmacia de Son Espases ha experimentado un notable avance tecnológico con la implantación de un robot automatizado de dispensación de medicación, un sistema que almacena y distribuye los medicamentos con eficiencia, ya que reconoce de forma individualizada cada envase mediante un código de matriz de datos que incluye la información del producto, lote y caducidad. Esto permite optimizar el flujo de almacenamiento y dispensación, realizar un seguimiento eficiente de los medicamentos, mejorar la seguridad del paciente y evitar pérdidas por medicamentos extraviados o caducados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.