El primer ministro británico, Boris Johnson.                                            
                                        
                                        
                                            Una 
gama más amplia de profesionales de la salud podrá legalmente certificar bajas por enfermedad para aliviar la presión sobre los médicos de acuerdo con las nuevas reglas que se están tramitando en el Parlamento británico. Esta nueva legislación, que, una vez aprobada, entrará vigor el 1 de julio y se aplicará en 
Inglaterra, 
Gales y 
Escocia, permitirá a los
 farmacéuticos, enfermeros, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas proporcionar la
 incapacidad temporal a los pacientes que lo requieran. Esta medida sigue la senda de los cambios realizados el pasado mes de abril, que permiten que las bajas se certifiquen 
digitalmente.
Según recoge la revista especializada 
The BMJ, la 
Asociación Médica Británica (BMA) ha acogido con satisfacción la medida. De hecho, la entidad se ha mostrado a favor en los últimos tiempos de que una variedad más amplia de profesionales sanitarios puedan firmar bajas médicas, aunque con 
determinadas limitaciones.
	Nueva guía para la extensión de bajas médicas
A este respecto, la BMA ha incidido en que la emisión de bajas debe estar dentro del 
'ámbito de práctica' de estos profesionales, por lo que se ha desarrollado una 
nueva guía para asesorar sobre esta dispensación, con el objetivo de reducir la 
carga burocrática a la que se enfrentan diariamente los médicos de Familia.
Por su parte, el 
Royal College of Pharmacists (RPS) ha manifestado una 
"serie de preocupaciones" que deben abordarse para permitir que los farmacéuticos proporcionen bajas adecuadas.
	Más tiempo para médicos y pacientes
El vicepresidente del comité de GP de BMA Inglaterra, 
Kieran Sharrock, ha destacado que el anuncio es “un paso positivo”. “Esperamos que ayude a mejorar el proceso para las personas que necesitan confirmación de que no se encuentran bien para trabajar y
 liberar a los médicos de cabecera", ha señalado, incidendo en que la normativa permitirá a los profesionales destinar más tiempo a cuidar a los pacientes.
"La BMA ha dejado claro durante muchos años que puede que 
no siempre sea necesario o apropiado que un médico de cabecera emita una baja, especialmente cuando un paciente ha visto a un miembro diferente del equipo de práctica para su condición, como una enfermera o un fisioterapeuta”, ha añadido.
Al igual que Sharrock, el vicepresidente del Real Colegio de Médicos Generales (RCGP), 
Gary Howsam, ha subrayado que este movimiento debería ayudar a liberar el tiempo de los médicos de cabecera para brindar una mejor atención al paciente. “Si bien este sería un paso positivo para ayudar a reducir la carga burocrática que enfrentan los médicos de cabecera a diario, en última instancia, el Gobierno debe tomar 
medidas adicionales para abordar la creciente carga de trabajo en la práctica general y la escasez crónica de mano de obra”, ha añadido.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.