Yolanda Día, Minisra de Trabajo.
El número de
autónomos en el sector sanitario registró en agosto una subida del 4,5 por ciento respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un total de
136.736 trabajadores por cuenta propia. Así lo reflejan los datos oficiales publicados por el
Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este aumento supera en más de tres puntos porcentuales la media nacional de crecimiento interanual de autónomos, que se situó en apenas un 1 por ciento. Así, parece que la sanidad se sitúa como una pieza clave del empleo autónomo en España.
Cabe destacar que en agosto de 2024, el crecimiento relativo en el número de autónomos del sector sanitario fue prácticamente idéntico, con un 4,32 por ciento, también por encima del promedio general en España. Estos datos confirman la
tendencia ascendente del empleo autónomo en actividades sanitarias, que no solo mantienen un crecimiento constante sino que también crecen a un ritmo superior al del resto de profesiones en el país.
El crecimiento del empleo autónomo en el sector sanitario
Según el Ministerio dirigido por
Yolanda Díaz, el aumento del 4,5 por ciento en el sector sanitario representa el decimocuarto mayor crecimiento entre las más de 90 actividades profesionales que se analizan. Este porcentaje iguala el registrado en la fabricación de productos farmacéuticos. Sin embargo, varios sectores superan esta cifra con crecimientos más elevados: los servicios financieros lideran con un aumento del 17,9 por ciento, seguidos de la programación, consultoría y actividades relacionadas con la informática, que crecieron un 15,2 por ciento. También destacan el suministro de energía eléctrica, gas y aire acondicionado, con un 12,9 por ciento, las actividades de descontaminación y gestión de residuos, con un 11,9 por ciento, las actividades cinematográficas, de televisión y vídeo (11,6 por ciento) y las actividades de sedes centrales (11,4 por ciento).
En términos mensuales, la variación interanual registrada en julio fue prácticamente idéntica a la de agosto, con una diferencia mínima del 0,2 por ciento. Sin embargo, el
sector de la sanidad mantiene una clara tendencia al alza en el empleo autónomo, con una subida de 5.903 sobre el mismo periodo que el año anterior.
La sanidad, noveno sector con más autónomos
Por otro lado, en términos absolutos, la sanidad se posicionaba en julio como el noveno sector con mayor número de autónomos, con un total de 136.726. El
comercio al por menor encabezaba esta clasificación, con 468.712 autónomos, seguido de los servicios de comidas y bebidas, con 302.495, y las actividades de construcción especializada, que sumaban 271.538.
Cuando se analiza la clasificación por secciones de actividad, que contempla un total de 23 categorías, el sector sanitario se agrupa junto a las actividades de servicios sociales. En esta clasificación, las actividades sanitarias mantienen la novena posición, contabilizando un total de
143.783 autónomos. En esta lista, el grupo líder también es el de Comercio al por mayor, esta vez justudiado junto al comercio al por menor, así como a la reparación de vehículos, con un total de
723.839 autónomos.
Con todo, la estabilidad y el incremento constante en el número de profesionales autónomos en
sanidad reflejan la demanda creciente de servicios especializados y la adaptación del sector a las nuevas dinámicas laborales. En consecuencia, el sector sanitario consolida su posición como un motor clave del empleo autónomo en España.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.