Los alumnos de la Universidad de Murcia son los que mejores notas sacaron, en proporción, en la prueba de FSE

Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia.
Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia.


27 may. 2024 11:00H
SE LEE EN 3 minutos
POR MARÍA ALCARAZ
Murcia cuenta con los residentes de Farmacia 'top' este 2024. Según un informe elaborado por el Servicio de Gestión de Formación Sanitaria Especializada (FSE), los estudiantes de la Universidades de Murcia que se presentaron al FIR 2024 son los que, en porcentaje, mejores notas han sacado de España.

Así, teniendo en cuenta todos los aspirantes presentados al examen, en términos porcentuales la Universidad de Murcia contó con los estudiantes de Farmacia con mejores notas en el examen FIR 2024. El 43,40 por ciento de los presentados formó parte del denominado ‘grupo fuerte’, es decir, los alumnos con mejores notas. En este caso el grupo medio lo formó el 41,51 por ciento de los aspirantes, mientras que su grupo débil, las peores notas, se reduce al 15,09 por ciento de los estudiantes.

La siguiente universidad con mejores resultados es el CEU Cardenal Herrera, en Valencia. En este caso el 40 por ciento de los estudiantes forma parte del grupo fuerte, el 40 por ciento del grupo y solo un 20 por ciento del grupo más débil. El top tres lo completa la Universidad San Jorge de Zaragoza, también privada, que tuvo un 35,71 por ciento de alumnos en el grupo líder, un 57,14 en el grupo medio, y solo un 7,14 en el grupo débil.


¿Qué nota sacaron en el FIR los alumnos de la UCM? 


La Universidad Complutense de Madrid es la segunda pública con mejores resultados de Farmacia en la FSE. En este caso, el 35,29 por ciento de los alumnos que se presentaron al examen formaron parte del grupo fuerte, el 45,75 al grupo medio, y el 18,95 por ciento al grupo débil.

La Universidad de Salamanca sigue en el ranking con un 33,64 por ciento de alumnos en el grupo fuerte. Un 51,40 por ciento forma parte del grupo medio y, el 14,95 por ciento entró en el grupo con peores notas. La Universidad de Navarra tuvo un 33,33 por ciento de alumnos con las mejores notas y un 23,81 por ciento de alumnos en el grupo del medio. En este caso, el porcentaje de alumnos en el grupo débil se eleva al 42,86 por ciento.


Grupos 'fuertes' con mejores notas en el FIR 2024


La Universidad de Santiago de Compostela mantiene unos porcentajes muy igualados en los tres grupos. El grupo de alumnos con las mejores notas fue del 32,74 por ciento; el de notas dentro de la media un 37,17 por ciento; y el grupo débil estuvo compuesto por un 30,09 por ciento de los alumnos de la facultad de Farmacia. Pasa lo mismo en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en la que los tres grupos tuvieron el mismo porcentaje: un 33,33 por ciento.

La Universidad de País Vasco se mantiene en esta tendencia. El grupo fuerte estuvo formado por un 32,26 por ciento de los alumnos que se presentaron al examen, el 50 por ciento quedó englobado en las notas medias, y un 17,74 por ciento fueron los alumnos con peores notas. La décima universidad española con mayor porcentaje de alumnos en el grupo fuerte es la Universidad de Valencia: un 27,42 por ciento. Su grupo medio estuvo conformado por el 42,74 por ciento de sus alumnos, y el grupo débil por un 29,84 por ciento.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.