El proceso de adjudicación ha comenzado con tres horas de retraso tras verse afectado por problemas técnicos

Último día del proceso de adjudicación EIR
Ministerio de Sanidad durante el proceso de adjudicación EIR.


Act:
SE LEE EN 5 minutos
La adjudicación de plazas EIR ha llegado a su fin. Este miércoles 30 de abril era el último día con el que contaban las aspirantes a formarse en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para escoger especialidad y centro en el que realizarla. Un proceso de asignación marcado por el apagón que sufrió España el lunes 28, que obligó a su aplazamiento hasta la fecha actual y que derivó en la firma de nuevas solicitudes de puestos. Ahora, meses después de conocerse la calificación final de la prueba, las 2.171 plazas ya están repartidas. 

Así, los actos de acceso a la especialización por parte de las tituladas en Enfermería han acabado en el número de orden 4.048. Dicha candidata ha optado por realizar la disciplina de Geriátrica en la Corporació de Salut del Maresme i la Selva de Calella (Cataluña). La especialidad desciende así 361 puestos respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se agotó en el 3.687. De hecho, la rama dedicada a la atención de las personas de mayor edad ha tenido alguna dificultad para ocupar sus 92 huecos, siendo así la última en elegirse. 

Le ha seguido de cerca Salud Mental, que ha asignado su última plaza -la 451- en el número de orden 3.218, preparada para formarse en el Instituto de Asistencia Sanitaria del Hospital de Salt, también en Cataluña. En su caso, lo ha hecho poco antes que en la convocatoria de 2024, cuando se asignó la última plaza de dicha especialidad en el 3.237. 

Última jornada de asignación EIR 2025


Este último día de asignación tampoco no ha sido fácil para las futuras EIR. Y es que el proceso ha comenzado con retraso, ya que debería haberlo hecho a las 8:45 en la sede del Ministerio de Sanidad y a las 9:00 de forma electrónica. No obstante, el número de orden 2.001 -el primero de la jornada- no ha escogido plaza hasta las 12:07. Según han indicado fuentes del departamento encabezado por Mónica García a Redacción Médica, la página web de la institución ha registrado "distintos fallos" al inicio de la asignación de plazas.

Es más, la normalidad no se ha recuperado hasta cerca de las 13:00, cuando se ha acelerado la adjudicación de puestos de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Una situación que ha incomodado a las candidatas preparadas para seleccionar plazas tanto en sede ministerial como vía digital.


Ritmo de elección EIR


Después de finalizar existencias Obstétrico-Ginecológica y Pediátrica el viernes 25 de abril, Familiar y Comunitaria ha sido la siguiente especialidad en completar su oferta para 2025. La disciplina clave del primer nivel asistencial ha ocupado sus 919 vacantes -la rama con un mayor volumen de puestos formativos- a las 16:38h. La número de orden 2.738 ha sido la última en adjudicarse una plaza, quien se formará en la Unidad de Atención Primaria de Cataluña Central (Manresa, Barcelona). Se trata de una cifra más baja que el año anterior, cuando Familiar y Comunitaria colgó el cartel de 'sold out' en la aspirante 2.882.

A continuación, ha cerrado Trabajo, al rellenar los 93 puestos en el número de orden 2.956, antes de las 18:30. Esta posición de elección correspondía a una titulada en Enfermería que se especializará en la unidad de Salud Laboral del Hospital Universitari Mutua de Terrassa (Terrassa, Barcelona). Al igual que Familiar y Comunitaria, esta disciplina ha agotado existencias antes que la convocatoria previa, cuando lo hizo con la candidata con el expendiente 3.183 de la clasificación.

La mayor velocidad en la completa ocupación de sus plazas también se dio en el caso de Obstétrico-Ginecológica y Pediátrica. La primera lo hizo en el número de orden 890, frente al 906 de 2024, y la segunda en la candidata 1.423, ante la 1.495 del año anterior.

Por comunidades autónomas, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son las que más plazas han adjudicado. Eso sí, Cataluña ha sido la que ha repartido las últimas vacantes de las cuatro especialidades que quedaban por completarse.


Balance de la elección EIR 2025


Resumen por especialidad (al cierre de la convocatoria 2025):
  • Obstétrico–Ginecológica: 451/451 -última plaza en el nº 890-.
  • Familiar y Comunitaria: 919/919 -última plaza en el nº 2.738-.
  • Pediátrica: 265/265 -última plaza en el nº 1.423-.
  • Salud Mental: 351/351 -última plaza en el nº 3.218-.
  • Trabajo: 93/93 -última plaza en el nº 2.956-.
  • Geriátrica: 92/92 -última plaza en el nº 4.048-.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.